En Tula de Allende se están implementando las acciones correspondientes para que no se vuelva a registrar una inundación como la de septiembre de 2021 por el desbordamiento del río, señaló el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar.
Durante su visita a la región, como parte de la gira “Rutas de la transformación”, el mandatario dijo a periodistas que sí atendió a las personas que se manifestaron por los estragos de la inundación, afuera del evento en Tula.
Explicó que hubo acuerdos inmediatos con los manifestantes, pues en el evento estuvo presente el delegado en Hidalgo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Ángel Félix Sánchez, con quien se concertaron más recorridos por la obra del río debido a situaciones que les preocupan a los ciudadanos, y las cuales se tienen que revisarse.
- Te recomendamos Comisión de Legislación sin dictamen aún de las reformas electorales Congreso
Menchaca dijo que son temas del ámbito federal pero su gobierno está coadyuvando en el tema para que se den los acuerdos entre las partes, pues “la deuda, por así llamarlo, es del gobierno federal, somos solidarios con él y los estamos acompañando para encontrar respuestas y soluciones, y una muy sentida es que no vuelva a ocurrir una inundación”.
El gobernador dijo que, aunque hay factores como el clima, el exceso de lluvia, que están más allá del alcance humano, sí se pueden hacer labores en materia de “prevención, la protección civil y las obras que permitan en todo caso aminorar un riesgo, en eso estamos trabajando”.
E incluso durante el evento se dio a conocer que, entre otras obras para Tula, el gobierno estatal rehabilitará la red de drenaje sanitario en el centro del municipio, una petición que ha efectuado en distintos momentos el alcalde Manuel Hernández Badillo.
Además, en Tula se rehabilitarán vialidades, caminos intermunicipales, centros de salud en varias comunidades y también infraestructura educativa, para mejorar las condiciones de vida de la población.
Por otra parte, sobre la petición de reactivar las instalaciones del Hospital general de zona número 5 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), siniestrado durante la inundación, el gobernador dijo que el delegado de dicha dependencia en Hidalgo, José Luis Aranza Aguilar, también acompañó el evento, y ya hay conversaciones entre el funcionario y los habitantes.
Expuso que “ya está muy avanzada la construcción (del IMSS) en Tlaxcoapan, que queda a media hora, aunque a muchas personas se les hace lejos, pero tiene mucho beneficio para esta zona, un impacto”.
Además de que se generan muchos empleos para habitantes de la zona durante la construcción y también para su operación, pues se aplicarán las políticas de contratación para dar prioridad a habitantes del área, de modo que se van a generarse muchos empleos, incluso para personal médico.
Cero impunidad a funcionarios
Sobre las investigaciones en contra del alcalde de Tula por el presunto manejo inadecuado de recursos públicos, el gobernador señaló que la investigación por parte de las instancias correspondientes “está en curso, es en serio la lucha contra la impunidad, tan es así que hay funcionarios procesados, unos privados de su libertad y no hay excepciones en ningún caso”.
Afirmó que como administración están “defendiendo los intereses del estado, los recursos de la entidad y la recuperación de los mismos porque no sólo es sancionar una actitud inadecuada, sino recuperar el dinero”.
En este sentido, dijo que ya está trabajando en ello el Instituto hidalguense para devolverle al pueblo lo robado, “y en el caso de Tula o cualquier otro municipio, están avanzando cada uno de los procesos, son trámites que no son inmediatos porque son cuestiones técnicas”.
Aclaró que no hay persecución, no se trata de una cuestión política, pues sólo es una cuestión de comprobación y por ello la Contraloría estatal y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) están destinando a un equipo muy especializado para darle seguimiento a esas quejas.
Tren México-Querétaro
Por otra parte, sobre el proyecto del tren México-Querétaro, que podría retomarse por el actual gobierno, el mandatario señaló que el proyecto original presentado en el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, no contemplaba una escala en esta zona.
Pero destacó que el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha mostrado disposición en todos los proyectos que ayuden a Hidalgo a salir del rezago que tiene, y adelantó que si este proyecto avanza su gobierno hará las gestiones para que no sólo sea territorio de paso, sino que beneficie directamente a la entidad.
Pero acotó que primero se tiene que conocer el proyecto y a partir de ello hacer una propuesta seria y concreta por parte de su gobierno a la administración federal.
- Te recomendamos Fuga de gas y una persona electrocutada por percances en Tepeji del Río Comunidad