Guadalajara presentó estrategia de vivienda para que ciudadanos permanezcan en el municipio

La meta es construir, a septiembre de 2027, 16 mil unidades de vivienda asequible que atraigan a más de 50 mil habitantes

La alcaldesa Verónica Delgadillo presentó la estrategia Vivienda para vivir bien (Foto: Roberto Hurtado)
Roberto Hurtado
Guadalajara /

La Presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, realizó la presentación de la estrategia de vivienda de Guadalajara, ya que el crecimiento desordenado y el alto código de las viviendas ha generado la migración de muchas personas a las periferias o incluso a otros municipios.

El plan del Gobierno de Guadalajara, requiere de la participación y trabajo en equipo con los desarrolladores para la construcción de vivienda económica y media, para que la gente no se vaya de la ciudad.

Te recomendamos
Rentas suben hasta 9% en primer trimestre de 2025; una odisea conseguir vivienda
“Si nos quieren como socios, es que podamos construir al 2027, 7 mil viviendas de interés medio, 7 mil familias más permaneciendo en Guadalajara”, pidió Delgadillo

¿Cuáles son las bases de la estrategia de vivienda?

El programa de estrategia de vivienda, llamado Vivienda para vivir bien se desdobla en ocho programas y estrategias con una visión de largo alcance, hasta el 2042, los cuáles son:

  • Actualización de Instrumentos
  • Política Pública de Vivienda para vivir bien
  • Creación de la agencia municipal de vivienda
  • Desdoblamiento de vivienda
  • Desarrollo de vivienda económica y media
  • Rehabilitación del centro
  • Rescate de viviendas
  • Mesa de vivienda.

La alcaldesa tapatía dijo que con esto se busca revertir las consecuencias de las malas decisiones en torno a la vivienda que se han tomado en las últimas décadas. Además de buscar que las y los tapatíos vuelvan a habitar cerca de sus centros de trabajo, de sus familias, de sus oportunidades y que se puedan seguir desarrollando. 

"Queremos que Guadalajara pueda también, al estar más compacta, mejorar su calidad de servicios que brinda a la ciudadanía. Y además queremos que se aproveche todo el equipamiento que ya tenemos", agregó Delgadillo.

Objetivo principal evitar la migración de los tapatíos

La presidenta municipal, detalló que uno de los principales objetivos, es que la gente no deje la ciudad y que quienes salieron de la capital jalisciense regresen a Guadalajara.

"Hemos trazado tres objetivos a corto, mediano y largo plazo. Primer objetivo, el más sencillo, que se dejen de ir de Guadalajara. Que ya la gente no tenga que salir de su ciudad para vivir. Para buscar vivienda llana, que se queden aquí. Segundo objetivo, que es a mediano plazo, que aquellos tapatíos y tapatías que tuvieron que salir de Guadalajara y que siguen teniendo vida en el centro de Guadalajara, que aquí trabajan, que aquí se desarrollan, que aquí estudian, regresen a vivir", externó.

De acuerdo a datos del Instituto Jalisciense de la vivienda, en la entidad se tiene un déficit de 65 mil hogares, lo cual impacta de manera negativa, pues no se tienen alternativas para comprar una vivienda a bajo costo.

Además se tiene un censo de 450 mil casas en malas condiciones que requieren de mantenimiento. Por lo que de esta manera Verónica Delgadillo proyectó el poder generar vivienda a bajo costo y sobre todo con todos los servicios.

OV

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.