Milenio logo

Hegemonía de la 4T se mantiene; segundo lugar en votos para MC

De acuerdo con los datos del PREP se tuvo una participación ciudadana de 59.7 por ciento en las votaciones que se llevaron a cabo el pasado domingo, donde Morena tuvo a su favor 22 mil 967 sufragios.

David Meléndez y Carlos Morales
Puebla /

Las elecciones extraordinarias contaron con la asistencia de 63 mil 328 poblanos, siendo Morena, Movimiento Ciudadano y el PAN los que tuvieron la mayor cantidad de votos; sin embargo, la división política del estado se mantuvo sin mayores cambios al mantener un dominio de la cuarta transformación en los gobiernos municipales.

De acuerdo con los datos del PREP, se tuvo una participación ciudadana de 59.7 por ciento en las votaciones que se llevaron a cabo el pasado domingo, siendo dos los partidos que se dividieron la mayor cantidad de sufragios.

Esto debido a que Morena tuvo a su favor 22 mil 967 votos, según la información que fue generada por el PREP, mientras que Movimiento Ciudadano tuvo el apoyo de 16 mil 781 poblanos, siendo la segunda cantidad más alta, a pesar de que solo participó en tres municipios.

El PAN se colocó como la tercera fuerza política en los comicios extraordinarios al contabilizar 7 mil 385 votos, dejando en la cuarta y quinta posición al Partido del Trabajo con 3 mil 657 y al Partido Verde Ecologista con 2 mil 124.

Asimismo, Fuerza por México registró mil 998 sufragios, Nueva Alianza mil 672, el PSI mil 446 y el PRI se colocó en el último lugar, ya que únicamente tuvo el respaldo de 873 poblanos, recordando que solo participó en las votaciones de Xiutetelco, pues su candidato en Chignahuapan declinó a la contienda.

Con los votos obtenidos por cada fuerza política, Morena se perfila a ganar los ayuntamientos de Ayotoxco de Guerrero y Chignahuapan, mientras que Venustiano Carranza quedaría en las manos del PAN y Xiutetelco en las del PT.

Tras las elecciones extraordinarias, Morena se mantiene como el partido político que más municipios tiene gobernando con un total de 54, tras sumar dos en las más recientes votaciones.

El PRI se mantiene en la segunda posición con 32, pese a los malos resultados de los comicios extraordinarios, misma situación que el Partido Verde Ecologista que sigue en tercer lugar con 29. De igual forma, el PT tuvo un aumento al pasar de 26 a 27.

Por su parte, el PAN se perfila a incrementar su número de presidentes municipales para llegar a 18.

Con ello es que los partidos afines a la cuarta transformación continúan dominando el escenario político de Puebla, al tener bajo su dominio la mayor cantidad de presidencias municipales y tras haber ganado la mayoría de las demarcaciones que tuvieron comicios extraordinarios.

Declaran saldo blanco

La Secretaría de Gobernación (Segob) estatal calificó como un éxito la jornada electoral del domingo pasado, donde cuatro municipios de la Sierra Norte de Puebla celebraron elecciones extraordinarias con saldo blanco.

El titular de la dependencia, Samuel Aguilar Pala resaltó que la participación ciudadana en los municipios de Chignahuapan, Venustiano Carranza, Ayotoxco de Guerrero y Xiutetelco superó las expectativas con un promedio cercano al 62 por ciento.

Precisó que Ayotoxco de Guerrero fue el municipio con mejor promedio de votantes en las casillas, con 69 por ciento; detrás quedó Venustiano Carranza, con 63 por ciento; luego Xiutetelco, con 60 por ciento; y finalmente Chignahuapan, con 54.97 por ciento.

Recordar que, previo a la elección, el gobierno de Puebla anunció la distribución de 550 elementos de la Secretaría de la Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública estatal, con el fin de que la gente estuviera segura durante las votaciones.

Del total de elementos, 400 fueron designados a cuidar las 84 casillas que fueron instaladas en el municipio de Chignahuapan, y los 150 restantes se distribuyeron entre Venustiano Carranza, Ayotoxco de Guerrero y Xiutetelco, al ser más pequeños.




LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.