Milenio logo

"Se va a rayar Hidalgo": confirma Sheinbaum tres proyectos ferroviarios para la entidad

Durante la mañanera, la presidenta de México aseguró que Hidalgo va a tener los tres trenes.

Víctor Valera
Pachuca /

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que Hidalgo "se va a rayar", pues por esta entidad pasarán tres proyectos ferroviarios: el México-Pachuca, así como el México-Querétaro y agregó una nueva ruta ferroviaria hacia Irapuato.

“Se va a rayar Hidalgo porque va a tener los tres trenes. El Ciudad de México-Pachuca; el Ciudad de México-Querétaro pasa por Tula y hay otra parte que va hacia Irapuato que también va a tocar a Hidalgo en otra zona”, reveló Sheinbaum Pardo, sin dar más detalles de los municipios hidalguenses contemplados en la ruta ferroviaria.

Este miércoles en Palacio Nacional, la mandataria confirmó el lanzamiento del auto eléctrico Olinia para la primera mitad de 2026, donde fue cuestionada sobre si Hidalgo podría tener una planta de ensamble de este proyecto del gobierno federal, el cual sería consolidado con la iniciativa privada, en específico las armadoras de vehículos.

“Estuvimos en Hidalgo, justo en una zona que está aledaña a un terreno que fue adquirido hace mucho tiempo por el gobierno del estado, a principios del siglo XXI, en 2000, cuando se presentó la primera propuesta del gobierno federal para hacer el aeropuerto en Texcoco. En aquella época se planteó también la posibilidad de hacerlo en Tizayuca”.

Polo del bienestar en Hidalgo

Por tanto, el entonces gobierno de Hidalgo compró dicho predio con la finalidad de construir la base aérea, recordó. Finalmente “el aeropuerto se hizo en Santa Lucía, en Tecámac, Estado de México y ya está funcionando”.

Agregó que dicho terreno será destinado para edificar el polo del bienestar de Zapotlán. “Tiene muchísimas opciones, desde industria farmacéutica, porque cerca hay la producción de insumos farmacéuticos”, dijo Sheinbaum Pardo.

Detalló que la construcción del tren México-AIFA y su libramiento para llegar a Pachuca va muy bien, además de que cuentan con todos los recursos económicos con la finalidad de que esté listo durante el primer semestre de 2027.

Además, dijo que una vez definido el diseño del polo del bienestar en Zapotlán, seguirá la incorporación de todos los servicios que se requieren para que las personas puedan vivir cerca del lugar donde trabajan.

¿Serían cuatro?

Anteriormente, el 11 de agosto, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar informó que la entidad podría sumar una estación en la ruta del Tren México-Puebla-Veracruz y aclaró que, aunque no es definitivo, seguirán insistiendo para que la estación en Irolo, en Tepeapulco, forme parte de este proyecto ferroviario, con el cual el estado estaría sumando cuatro puntos de la red ferroviaria que proyecta el gobierno federal si se suma el anuncio hecho por la presidenta este miércoles.

Destino, Irapuato

El 30 de julio pasado, la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que durante este mes de agosto iniciarán las obras de los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo.

Además de que en septiembre se dará el fallo a la licitación de la primera flota de 15 trenes para la línea Ciudad de México-Pachuca e inicia el proceso de licitación para la adquisición de 47 trenes para las rutas Ciudad de México-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.

El gobierno de México, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional, informó que con la construcción de los trenes de pasajeros Ciudad de México-Pachuca y Ciudad de México-Querétaro se generarán alrededor de 260 mil empleos directos e indirectos este año.

El titular de la ARTF, Andrés Lajous Loaeza, detalló que el tren Querétaro-Irapuato se construye en dos tramos: de Querétaro a Apaseo el Grande cuyo fallo de la licitación será publicado el próximo 18 de agosto y el 6 de octubre de Apaseo el Grande a Irapuato.

En el caso del tren Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo, explicó que son tres tramos: de Unión San Javier a Arroyo El Sauz, que será publicada la licitación el 18 de agosto; de Saltillo a Santa Catarina el 18 de septiembre y de Arroyo El Sauz a Nuevo Laredo el 3 de octubre. 

Además, entran en fase de estudios las rutas Irapuato-Guadalajara, Querétaro-San Luis Potosí, San Luis Potosí-Saltillo y Mazatlán-Los Mochis.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.