Van 7 mil solicitudes para CAEs del IEEM, pero requieren 24 mil

El plazo para el registro vence el 6 de abril.

Sede del IEEM. Foto: (Especial | Archivo)
Claudia Hidalgo
Toluca /

El Instituto Electoral mantiene abierta su campaña de reclutamiento de supervisores y capacitadores electorales hasta el 6 de marzo, porque sólo llevan 7 mil peticiones y requieren de 24 mil para cumplir con las expectativas trazadas para el proceso electoral en marcha, en el cual se instalarán más de 21 mil casillas y podrán votar poco más de 13 millones de electores.

Para el IEEM todavía están en condiciones de reunir la cifra que necesitan para hacer las contrataciones temporales de las personas que fungirán en este proceso como capacitadores o supervisores electorales, para lo cual necesitan tener cuando menos tres opciones por cada uno de los espacios considerados, los cuales en este caso son de 8 mil. 

La selección de CAEs

El proceso de reclutamiento, selección y contratación indica que las actividades para quienes ocupen el cargo de supervisor electoral son: coordinar e integrar a las y los capacitadores; colaborar en la distribución de los listados de ubicación e integración de casillas; ayudar a la recepción y almacenamiento de la documentación y materiales electorales; supervisar la recopilación de información.

En tanto, las personas capacitadoras deberán apoyar en la colocación de las publicaciones de los listados de ubicación e integración de las mesas directiva de casilla, en los edificios públicos y lugares más concurridos del distrito local; colaborar en la recepción, clasificación y almacenamiento de la documentación y materiales electorales; ayudar en el conteo sellado y agrupamiento de las boletas; apoyar a los capacitadores del INE en la entrega de documentación y materiales, entre otros.

Entre los requisitos está tener la nacionalidad mexicana, estar inscritos en la lista nominal y no tener relación directa con los partidos políticos. El reclutamiento se está llevando a cabo desde el pasado primero de marzo y concluirá el día 6 de abril.

Luego se aplicarán un examen de conocimientos habilidades y actitudes el 13 y 14 de abril y para ello tendrán una guía de estudios; luego pasarán a una entrevista para que se pueda llevar a cabo una evaluación integral a más tardar el 27 de abril, donde se verificará a las personas que se hayan autodefinido integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+, con alguna discapacidad, población afro mexiquense o de alguna comunidad indígena.

La designación se llevará a cabo a más tardar el 27 de abril, los resultados se publicarán en los estrados del IEEM, para una contratación de 45 días, del 28 de abril al 11 de junio, en los cuales pagarán a 881 personas servidores electorales honorarios por 12 mil pesos brutos al mes por persona y a 5 mil 256 como capacitadores, un salario de 9 mil 500 pesos, sin considerar el descuento de impuestos.

Se podrá emitir una nueva convocatoria entre el 28 de abril y el primero de junio en caso de no contar con el suficiente número de personas para designarlos como servidores electorales y capacitadores, cuando queden 10 aspirantes o menos en la lista de reserva, o cuándo se consideren necesario para cubrir las vacantes.

PNMO

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.