Impulsarán en Tabasco iniciativa para prevenir hipertensión en el estado

El proyecto tiene como finalidad impulsar acciones integrales para reforzar la prevención y control de las enfermedades crónicas.

La primera etapa del proyecto se llevará a cabo en 22 centros de salud de los municipios de Centro y Nacajuca. | Archivo
Kenia Hernández
Ciudad de México /

La Secretaría de Salud y su homóloga en Tabasco, en coordinación con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), realizaron una reunión de trabajo para arrancar la iniciativa Hearts, la cual busca mejorar la prevención y control de la hipertensión arterial en el primer nivel de atención en dicha entidad.

En un comunicado se detalló que las enfermedades crónicas degenerativas representan las primeras causas de muerte en México y en Tabasco

La primera etapa del proyecto se llevará a cabo en 22 centros de salud de los municipios de Centro y Nacajuca.

Durante la reunión, se indicó que la pandemia por covid 19 ha dejado al descubierto la gran repercusión que tienen las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión arterial y la obesidad.

El representante de la OPS/OMS en México, Cristian Roberto Morales Fuhrimann, resaltó el interés de la entidad federativa al ser uno de los pioneros a nivel nacional para la implementación de "Hearts", la cual se ha desarrollado desde hace 10 años en diferentes países del mundo y México la añadió en la reforma a su sistema de salud de 2020.

Este proyecto pretende fortalecer el modelo de atención integrado que reorganiza las tareas y funciones entre los diversos integrantes del equipo de salud, como psicólogos, enfermeros y nutriólogos.

Morales dijo que se busca no sólo racionalizar los medicamentos para controlar a diabéticos e hipertensos, sino implicar a la comunidad para detectar aquellas personas que pueden tener hipertensión y no lo saben.

“La idea es que se vaya convirtiendo está intervención también en una puerta de entrada para el manejo integral de las enfermedades crónico degenerativas”, afirmó.

Por último, se destacó que en el país las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte con 141 mil 619 defunciones según al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en 2018 y aproximadamente 30 por ciento suceden en personas menores de 70 años.

Hearts nació como una iniciativa global por la OMS, con México son 12 países del continente americano que se han integrado a ella, con un total de 351 centros de salud.

jlmr

LAS MÁS VISTAS