El gobierno municipal de Tulancingo contará con un techo presupuestal de 63 millones de pesos para consolidar obra pública, fundamental en el objetivo de transformación en la zona, a fin de revertir el amplio rezago en infraestructura básica.
De acuerdo con la presidenta municipal, Lorena García Cázares, los recursos son provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, gestionados por la administración del gobernador Julio Menchaca y por los funcionarios locales.
La alcaldesa indicó que las obras beneficiarán de manera directa a diversos puntos del municipio como: Santa Ana Hueytlalpan, Huajomulco, Rojo Gómez, Ahuehuetitla, Medias Tierras, Napateco, Viveros de la Loma, entre otros, con infraestructura que en 60 por ciento estará dirigida a pavimentos, techumbres, mientras que el 40 por ciento a acciones complementarias de agua potable y drenaje.
Armando Pérez Alcibar, secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente, informó que de manera reciente, fueron ingresados al gobierno del estado proyectos para la reconstrucción de vialidades, entre ellas los bulevares La Morena, Miguel Hidalgo y Calzada 5 de Mayo, los más importantes de Tulancingo.
También fue ingresado al gobierno del estado el proyecto para el distribuidor vial “Pueblos Unidos”, en el tramo de Genisa con impacto regional y beneficio a Santiago Tulantepec y Cuautepec de Hinojosa como demarcaciones limítrofes, estimando inversión de 180 millones de pesos y que se gestionará de forma conjunta con el mandatario estatal Julio Menchaca Salazar.
En 2025, el programa de bacheo también se mantendrá como una acción permanente para mejorar las vialidades en puntos prioritarios y estratégicos para la movilidad y conectividad, recordando que entre recursos finales del 2024 y los de este nuevo año, se aplicaran recursos mayores a 7 millones de pesos.
La edil morenista dijo que “se prevé que sea un gran año de inversión en obras que son necesarias para elevar la calidad de vida y marcar una nueva etapa de bienestar y progreso en la ciudad”.
Este jueves, en el municipio se realizó la cuarta sesión ordinaria de ayuntamiento, con aprobaciones importantes en temas de administración pública, así como en la institucionalización de programas que apoyaran al crecimiento empresarial e incentivo del emprendedurismo.
Como lo establece la reglamentación interna, correspondió a la presidenta Lorena García Cázares la instalación legal de la sesión, para luego, desahogar uno a uno de los puntos previstos.