El Instituto Electoral de Zacatecas está listo para el arranque de las campañas del proceso extraordinario para elegir por primera ocasión a magistrados y jueces.
Hasta el momento, no se han registrado contratiempos que pongan en riesgo la elección en paralelo con el Instituto Nacional Electoral (INE), así lo informó Jorge Díaz Chiquito de León, secretario ejecutivo del instituto de la entidad.
“Son ocho magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, tres magistraturas del Tribunal de disciplina judicial, 18 juezas y jueces de distrito, de los 18 distritos que están en el estado del Poder Judicial, en 13 de ellos habrá elección y 18 juezas y jueces penales o jueces de control. Son cuatro elecciones para el caso local y el Instituto Nacional Electoral está llevando a cabo seis elecciones”, indicó el funcionario.
La austeridad será un factor determinante en esta elección, ya que la Secretaría de Finanzas del estado advirtió que puede recortar el presupuesto.
Sin embargo, desde el inicio de abril ya fluyen los recursos programados para la etapa previa a las campañas, agregó Díaz Chiquito de León.
“Son alrededor de los 145 millones de pesos. Las actividades se han ido poco a poco desarrollándose, es posible que haya una reducción de ese gasto, es posible, por eso se está en pláticas con la Secretaría de Finanzas. Estamos seguros de que contaremos con los recursos para la elección.
“Es una elección atípica porque no teníamos las reglas antes de iniciar el proceso electoral, como lo ha venido haciendo la autoridad nacional, pero estamos seguros de que esto no dificultará el desarrollo del proceso electoral.
“Esperemos que por lo menos salgan a las urnas 30 por ciento de la ciudadanía inscrita en la lista nominal”, apuntó el secretario ejecutivo.
Las personas que contenderán serán monitoreadas en medios y redes.