Milenio logo

Trabajo de inteligencia reduce delitos de alto impacto en Ecatepec: Azucena Cisneros

La alcaldesa destacó los trabajos en materia de seguridad en el municipio y la importancia de sumarlo en la "Estrategia Operativo Oriente".

Ecatepec, Estado de México /

Como resultado de las mesas de inteligencia entre gobiernos federal, estatal y municipal, que evalúan el reloj criminológico en Ecatepec, se ha logrado reducir delitos de alto impacto del 1 de enero al 20 de marzo como el robo de vehículo en más el 50 por cientoy fue posible detener a 483 personas, recuperar 318 unidades y decomisar 35 armas de fuego, informó la presidenta municipal, Azucena Cisneros Coss.

La detención ocurrió en la carretera México-Pachuca a la altura de Venta de Carpi. | Foto: Especial
La detención ocurrió en la carretera México-Pachuca a la altura de Venta de Carpi. | Foto: Especial

En conferencia de prensa, la alcaldesa precisó que desde las Mesas de Paz, los tres niveles de gobierno determinan estrategias para la procuración de justicia, con directrices de la Federación, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum definiera como prioridad el tema de seguridad, la atención a las causas, y sumara a Ecatepec a la "Estrategia Operativo Oriente".

"Estamos trabajando en conjunto con todas las instituciones e instancias federales y estatales en procuración de justicia, para traer la paz social y bienestar a los vecinos de Ecatepec", subrayó Cisneros.

Mientras que la Secretaría de Marina, con un despliegue de 100 elementos, encabeza los esfuerzos conjuntos entre corporaciones, mediante operativos, y jornadas de atención a la población, con labores de investigación y de inteligencia, y coordina labores operativas con la Fiscalía General y la policía municipal.


Edgar Antonio Machado Peña, comisario de la dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, explicó que por primera vez existe una coordinación estrecha y real entre corporaciones, a través de un análisis de investigación, de los tipos, horarios y lugares, y del reloj criminológico.

Tan solo en robo de vehículo, mes con mes ha ido a la baja, ya que en enero registraron 420 atracos, en febrero 383, y en marzo 194, lo que significa una reducción del 50.6 por ciento en este ilícito en los dos últimos meses.

En cuanto a los delitos de alto impacto y acciones de gobernabilidad, se llevaron a cabo 15 operativos Atarraya contra el narcomenudeo, 56 operativos rastrillos para inhibir el robo al transporte, y 31 clausuras de gaseras clandestinas y recuperaron 34 casas, negocios y predios invadidos.

Sobre los resultados de la Red Violeta, la funcionaria informó que 248 mil mujeres han descargado la aplicación en sus teléfonos móviles. Se recibieron 243 llamadas al Centro de Mando para reportar inseguridad o violencia de género y para pedir asesorías jurídicas; se atendieron 204 llamadas de prueba.

"La acción permanente de la autoridad es la clave para lograr estos resultados, ha habido grandes esfuerzos desde el gobierno federal, para la consignación de delitos de alto impacto.
"Contamos con el apoyo y voluntad de todas las autoridades; el gobierno municipal que orienta a través de políticas públicas la atención a las causas y las fuerzas estatales y federales actúan; es lo que nos da como resultado la disminución de los delitos", precisó.


En el rubro de avances de obras y acciones en materia de repavimentación, durante la conferencia, Carlos Ramírez Braseti, director de Obras Públicas, informó los resultados de los programas Cimientos de Esperanza y Bachetón para recuperar calles y avenidas de Ecatepec, así como la reparación de socavones, que en conjunto beneficiarán a más de 400 mil pobladores.

Informó que Cimientos de Esperanza contempla la pavimentación de 119 calles, 70 de las cuales están terminadas y 49 siguen en proceso, lo que en total representa la intervención de 14 kilómetros de calles, con dos mil 400 familias beneficiadas.

Añadió que con el Bachetón se recuperaron 100 avenidas principales de Ecatepec, que representan 80 mil metros lineales y 375 mil habitantes beneficiados, mientras que desde hace una semana se inició la rehabilitación de socavones, cuyo objetivo es atender 300 y beneficiar a 15 mil colonos, además de que se trabaja en 300 Senderos Seguros.

ksh

  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.