Milenio logo

ISSSTE generó ahorros por más de mil 710 millones de pesos en pensiones durante los últimos 5 años

El ISSSTE se compromete a realizar la entrega oportuna del pago a los 1.3 millones de pensionados, quienes de manera mensual reciben esta prestación.

Blanca Valadez
Ciudad de México /

En los últimos cinco años, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) generó mil 710 millones 615 mil 243 pesos de ahorros en materia pensionaria, resultado de la suspensión del pago de 129 mil 15 personas identificadas como finadas, lo cual evita entregar esta prestación de manera indebida.

Con base al Registro Nacional de Población (Renapo), desde el 5 de julio de 2019 se estableció un mecanismo de intercambio de información de manera permanente para corroborar la supervivencia de los pensionados, lo que garantiza la continuidad o suspensión del pago, dado que, en algunos casos, los familiares no notificaban el fallecimiento del beneficiario.

Además, aunado a la integración de la información proveniente de los Certificados de Defunción contenida en el Sistema de Información Médico Financiero (Simef), se consiguieron ahorros significativos en materia de pensiones año con año.

Asimismo, es importante destacar que del 2 de mayo al 16 de agosto del presente año, el ISSSTE ha favorecido a 65 derechohabientes que obtuvieron el beneficio pensionario de vejez por el régimen de cuentas individuales a través del Fondo de Pensiones para el Bienestar.

Mediante este fondo, se paga un complemento para igualar la pensión al monto cotizado en el último año de la persona trabajadora, siempre y cuando no rebase la cantidad de 16 mil 777.68 pesos, que fue el salario promedio mensual del IMSS durante el 2023.

Por su parte, la Dirección de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, mantiene la actualización permanente de las guías operativas así como las listas de documentos requeridos para la entrega de pensiones, esto con el objetivo de homologar y regular los trámites en las 35 oficinas de representación del instituto en el país para evitar que las y los afiliados sean víctimas de abusos por terceros. 

De igual manera, para agilizar el servicio, el instituto instaló seis ventanillas únicas en el Estado de México, Jalisco, Puebla, Veracruz, en la zona poniente de la Ciudad de México y en las oficinas centrales del ISSSTE, mediante las cuales en el periodo de agosto de 2019 a agosto de 2024 se brindó atención a 587 mil 262 derechohabientes.

Finalmente, el ISSSTE se compromete a realizar la entrega oportuna del pago a los 1.3 millones de pensionados, quienes de manera mensual reciben esta prestación y que se incrementa anualmente conforme al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).


ARR


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.