El presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes asistió al Congreso de Hidalgo para entregar la iniciativa de Ley de Ingresos 2025 para la capital.
En representación de los ediles que asistieron al salón de plenos del Congreso, Jorge Reyes manifestó que este documento se debe convertir en un instrumento jurídico que otorgue facultades a todos los municipios, una vez que sea analizado y aprobado por los legisladores.
Recaudación
En este sentido, comentó que la finalidad es sostener una política hacendaria transparente, eficiente y sana que tenga la participación social para hacer frente a las necesidades que se tienen, de acuerdo con lo dicho en el Plan Municipal de Desarrollo.
Jorge Reyes señaló que el municipio es el más cercano a la población y por lo tanto se tiene que dar respuesta inmediata a través de una recaudación justa y equitativa para contar con un mejor desarrollo económico.
Al respecto, señaló que con los recursos se podrá atender las demandas prioritarias de la población, tal como la recolección de basura, sanidad, seguridad, protección civil, alumbrado público, cuidado del medio ambiente, asistencia social, juventud y cultura, entre otros.
Por su parte, Miguel Ángel Moreno Zamora, presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, señaló que se analizarán cada una de las iniciativas de Ley de Ingresos y aseguró que la rendición de cuentas cobra especial relevancia en el momento de la transformación para erradicar la corrupción y reconoció a los presidentes municipales por trabajar a favor de los hidalguenses.
Cumplen al Congreso
Ediles acompañados de diputados que representan a sus municipios entregaron de manera simbólica las iniciativas de leyes de ingresos para 2025. Miguel Ángel Moreno Zamora, presidente de la comisión permanente de Hacienda y Presupuesto, reconoció a los presidentes municipales su compromiso por trabajar en la presentación de sus leyes de ingresos, una de las principales herramientas para poder combatir la corrupción”.
Moreno Zamora resaltó que se requiere que los municipios tengan una hacienda eficiente para aplicar una política de austeridad que atienda las necesidades de las y los ciudadanos y enfatizó que no es una tarea sencilla, pero que “con el compromiso de los presidentes municipales la ley de ingresos les permitirá mejorar su recaudación”.
Jorge Alberto Reyes Hernández, presidente municipal de Pachuca, en representación de los demás titulares de ayuntamientos, señaló que el principal objetivo de la iniciativa es sostener una política hacendaria en total transparencia, sana, eficiente y de participación social, promotora de un desarrollo económico sustentable que fomente los ingresos tributarios, en equilibrio con la política de gasto.