Milenio logo

Diputada Ballesteros entrega petición al INAI para resguardar PNT

La diputada también ofreció apoyo jurídico a los trabajadores que queden inconformes con sus condiciones laborales en la transferencia a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

Rafael Montes
Ciudad de México /

La diputada Laura Ballesteros, de la bancada de Movimiento Ciudadano, entregó al comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Adrián Alcalá, mil 500 firmas de ciudadanos que piden resguardar la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) para no perder información en la transferencia a la Secretaría Anticorrupción.

La legisladora federal anunció que en la sesión de la Cámara de Diputados de hoy, cuando se votará el dictamen de las leyes secundarias que extinguen al INAI, presentará una reserva para incluir a la PNT en la reforma y se le den recursos para su mantenimiento y operación.

Adrián Alcalá busca acuerdo con trabajadores | Rafael Montes
Adrián Alcalá busca acuerdo con trabajadores | Rafael Montes
“Conseguimos mil 500 firmas de respaldo para que se salvaguarde la plataforma, para que se pueda resguardar. No viene en la reforma y nos preocupa mucho que al no venir en la reforma, se hiciera un acuerdo nada más del pleno del INAI y al desaparecer el INAI, quede en el aire”, explicó Ballesteros a Alcalá en la entrada del edificio que permanece tomado por los trabajadores inconformes por la falta de certeza laboral.
“Si no viene la reforma, no tiene recursos. Entonces hoy estaremos presentando en la Cámara de Diputados una moción de suspensión para la reforma porque es violatoria de derechos fundamentales de la gente, empezando por los trabajadores, y número dos, estaremos presentando reservas para que se meta en la reforma la salvaguarda de la plataforma y que puedan asignarse recursos”, dijo Ballesteros.

La diputada dijo que las firmas son de personas de Michoacán, de Jalisco, de Querétaro, de Sonora, de Nuevo León, y otros estados del país que estuvieron haciendo su trabajo.

“Como sabemos, hay 15 mil millones de documentos de información pública, que es el legado de todas y todos los trabajadores que han estado aquí durante años, y que eso es no solamente su legado, sino también patrimonio de nuestro país. Ahí se encuentra Odebrecht, ahí se encuentra la Casa Gris, la Casa Blanca, el Toallagate, la Suavicrema, la Biblioteca Vasconcelos, ahí se encuentra todo, no va a haber manera de que el gobierno se revise a sí mismo si esa plataforma no permanece salvaguardada e independiente”, advirtió.

Destaco que “esa plataforma es la única manera, el único vínculo que tienen los ciudadanos con la información pública y con el legado de todas estas trabajadores y trabajadoras; entonces sí queremos decir, de manera muy clara, mil quinientas firmas, pidiéndole al INAI y lo haremos también a la Secretaría que se salvaguarde la plataforma”, añadió.

La diputada naranja también ofreció apoyo jurídico a los trabajadores que queden inconformes con sus condiciones laborales en la transferencia de funciones del INAI a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

“No quiero adelantar ruta jurídica, pero los vamos a acompañar legalmente en todo lo que ellos necesiten; asícomo amparamos a los trabajadores del Poder Judicial, contamos con el equipo para también ayudarles y acompañarles, pero queremos primero escucharles porque se trata de la lucha de ellos y nosotros venimos solo a escuchar y acompañar”, dijo.

Ballesteros pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum, que informó hoy que algunos trabajadores sí serán despedidos en la transferencia, que valore “la capacidad técnica que han construido, que han amasado, que esto es patrimonio del país, que es invaluable, impagable”.

Advirtió que “vamos a tardar décadas en volver a formar a estos profesionistas si dejamos a toda esta gente sin la oportunidad de seguir trabajando, es su misión de vida la que los ha tenido aquí, no es un simple trabajo, se han entregado a los derechos del país”.

LP

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.