Senadora del PAN llama a institucionalizar protocolos de atención inmediata para víctimas de grooming en México

Laura Esquivel, senadora del PAN, destacó la importancia de fortalecer la vigilancia, detección y judicialización de los delitos digitales.

México está entre los países con más casos de abuso sexual infantil en línea en Latinoamérica. | Aranxa Barragán
Silvia Arellano
Ciudad de México /

La presidenta de la Comisión de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia en el Senado, la panista Laura Esquivel Torres, hizo un llamado a crear e institucionalizar protocolos de atención inmediata para las víctimas en México de grooming; delito de acoso y abuso sexual online que va en aumento.

Consideró que las víctimas deben tener atención psicológica especializada, las medidas de reparación del daño y garantía de no repetición.

Por lo que planteó también la importancia de que se fortalezca la cooperación internacional en materia de vigilancia, detección y judicialización de los delitos digitales.

La senadora dijo que este tipo de violencia no usa armas de alto calibre, como normalmente es la violencia en nuestro país, pero sí utiliza las peligrosas armas de la manipulación emocional, la psicología y la infraestructura digital “para adentrarse en los espacios más íntimos y vulnerables de nuestra infancia”.

Según datos de la Guardia Nacional, en colaboración con plataformas como el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados, informó, México figura entre los primeros lugares de Latinoamérica en reportes de abuso y explotación sexual infantil en línea.

Agregó, que de acuerdo con la organización Te Protejo México, en 2024 se recibieron más de 20 mil reportes vinculados con delitos digitales contra menores de edad, de los cuales un gran porcentaje corresponde a grooming y la gran mayoría no se denuncia.

Ante este panorama la senadora por Michoacán estimó necesaria una transformación de marcos normativos, educativos y tecnológicos y que el gobierno federal “asuma la responsabilidad de que cuando se invierte en la niñez es eso, una inversión, nunca es un gasto”.

También hizo un exhorto a que las tantas iniciativas detenidas en Senado y Cámara de Diputados porque le pegan a algún rubro del presupuesto, avancen, de lo contrario no se cambiará ninguna realidad. 

“Nuestras niñas y niños no necesitan discursos, necesitan acciones y nosotros desde el Senado de la República estamos dispuestas a trabajar todos los días para que lo que está en nuestra cancha se resuelva, pero sabemos que solas no vamos a lograr mucho” subrayó.

​MSS

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.