El presidente de la junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal aseguró que el Grupo Legislativo Morena hará lo necesario para apoyar el plan de la presidenta Claudia Sheinbaum para la atención a migrantes deportados.
En rueda de prensa el legislador morenista indicó que están listos por si se requiere una reconducción presupuestal, modificación de políticas entre otras acciones.
“Nos sumaremos a la estrategia implementada por la Presidenta de atención a la salud , generación de empleo en coordinación con las empresas del país. Y hablando de acciones concretas la modificación del presupuesto si es necesario de la política migratoria, incluso la ley de seguridad nacional o leyes para resguardar territorio”, dijo.
En cuanto a las críticas del PRI y PAN respecto a la postura de la Presidenta frente a las amenazas de Donald Trump, les pidió a sus adversarios sumarse a la defensa de la soberanía.
“Hay firmeza en la defensa de nuestra independencia, ellos por razones partidistas no respaldan a la presidenta, es un error porque hay episodios en la historia que la división ha llevado a la pérdida del territorio nacional, no queremos perder soberanía y territorio, están a tiempo en el PAN de reconsiderar, pero es un asunto de ellos”, dijo.
En los temas de seguridad y contaminación, dijo que la Presidenta está enterada de los problemas que existen y hay acciones específicas para atenderlos, en el primer caso de manera directa por el secretario de seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ya que la seguridad presenta picos.
Aprobarán reforma a Ley del Infonavit en febrero
El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que será el próximo 1 de febrero cuando se apruebe la reforma a la Ley del Infonavit, que incluirá cambios en 30 de sus artículos.
En entrevista para Telediario Radio con Luis García, Monreal señaló que en las próximas horas se llevará a cabo una reunión en la que están convocadas las comisiones dictaminadoras: la de Vivienda y la de Trabajo.
"Hoy están convocadas las comisiones dictaminadoras, la de Vivienda y la de Trabajo, para aprobar la minuta y el dictamen, pero no será el mismo. Este dictamen no será el mismo que se aprobó en la Cámara de Senadores, que fue la cámara de origen y que, en efecto, se aprobó a finales de diciembre. Habrá modificaciones en alrededor de 30 artículos, en los que se recupera el carácter tripartito de la representación en los órganos, la transparencia, la rendición de cuentas y las auditorías por parte de la Auditoría Superior de la Federación, que no se permitían anteriormente. Esta ley del Infonavit tendrá modificaciones muy importantes y, en efecto, la idea es discutirla, liberarla y votarla el próximo 1 de febrero", dijo.
El legislador minimizó que los cambios, que han generado debate y polémica nacional, se avalen el día de arranque del periodo de sesiones, al advertir que no será la primera vez que ocurra algo así.
"Es obligatorio que nos reunamos, Luis. Ese día, necesariamente, de acuerdo con la Constitución, tenemos que reunirnos diputados y senadores para inaugurar, para iniciar, para dar apertura al periodo... No sería la primera ocasión en que se haga esto; siempre después de la instalación formal se cita a comisiones o al pleno para deliberar sobre un tema que ya está totalmente discutido en las comisiones dictaminadoras", señaló.
"Hay preocupación normal", afirma Monreal sobre Trump
Respecto a la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados señaló que existen preocupaciones debido a los decretos que firmó y a la posibilidad de que esto afecte la economía de nuestro país. Sin embargo, aseguró que prevé que se obtendrán buenos resultados.
"Yo diría que hay una preocupación normal. Creo que nadie puede estar tranquilo frente al anuncio, la firma y la puesta en marcha de órdenes ejecutivas que afectan a la economía, que afectan a la convivencia y que afectan financieramente a nuestro país. Nadie puede estar tranquilo, sin embargo, es una expresión que a mí me da esperanza de que puede dar resultados", agregó.
Ante esto, señaló que el Congreso de la Unión se está preparando para enfrentar posibles escenarios, como el aumento de los aranceles y las posibles deportaciones masivas.
"El Congreso se está preparando, legislativamente, para enfrentarlas. No vamos a dejar solo al pueblo de México ni a los migrantes, ni tampoco vamos a permitir que la economía se afecte artificialmente con medidas unilaterales", dijo.
Aunque Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, mencionó que en una reunión que sostuvo el jueves con la presidenta de México, la vio tranquila respecto al tema de Estados Unidos.
- Te recomendamos Ricardo Monreal califica de lamentable disputa entre morenistas en NL; "sin la unidad no se logra nada" Política
dat