El gobierno federal aplicará programas de Bienestar Social en las zonas relacionadas por Pemex con el mayor número de tomas clandestinas de combustible, ya que se identificó que se trata de municipios rurales, en pobreza y extrema pobreza, que carecen de lo mínimo necesario para poder adquirir una canasta básica y contar con un poder adquisitivo que les permita el autosustento.
Las mediciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social detectaron que los municipios con mayor índice de huachicoleros son San Martín Texmelucan, Puebla; Tula de Allende y Cuautepec de Hinojosa, Hidalgo; González, Tamaulipas, y Tuxpan, Veracruz, lugares donde predominó la exclusión educativa y rezagos en urbanización, así como en producción agrícola, pesquera y forestal.
“Las comunidades en situación de pobreza se vieron en la necesidad de incurrir en actividades ilegales”, de acuerdo con un diagnóstico del gobierno federal, por lo que dentro del Plan Conjunto de Intervención a las Instalaciones Estratégicas de Pemex para erradicar el robo de combustibles, se implementará una estrategia de intervención social y alternativas para que ya no comentan actos delictivos.
“Se está reforzando la vigilancia y otras acciones adicionales, como es trasladar más combustible con pipas desde los puertos y al mismo tiempo todo el programa de bienestar que ya empezó a aplicarse en toda la ruta de los ductos para que la gente que por necesidad participaba o no cuestionaba estos ilícitos, ahora tenga opciones, tenga alternativas”, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Y será el próximo martes, adelantó el jefe del Ejecutivo, cuando realice un recorrido por la ruta de ductos de Tuxpan hasta Azcapotzalco “para hacer asambleas y hablar directamente con la gente. Estamos trabajando ya en 30 municipios de esta ruta con programas de bienestar, son seis programas (de Bienestar)”.
El ducto Tuxpan-Azcapotzalco “sufrió una nueva acción de sabotaje”, por lo que se está actuando para normalizar el suministro y plantear a las comunidades seis acciones y programas, informó.
Llevarán programas sociales a 30 poblados
Se identificó que se trata de municipios rurales, en pobreza y extrema pobreza, que carecen de lo mínimo necesario para poder adquirir una canasta básica y contar con un poder adquisitivo que les permita el autosustento.
Ciudad de México /
LAS MÁS VISTAS
-
Querétaro vs Monterrey EN VIVO: ¿A qué hora y dónde VER partido HOY de la Liga MX 2025? -
Influencer Mona denuncia llorando las amenazas de muerte de su pareja Geros: "Tengo videos" -
Megamarcha de transportistas hacia CdMx: Calles cerradas y alternativas viales este 17 de febrero -
Marco Ebben, el narcotraficante holandés que vino a México a morir por ‘La Mayiza’ -
Hombre asesina a su cuñado a machetazos en Lomas de San Miguel, Puebla