Cientos de docentes del magisterio oaxaqueño llegaron a la Ciudad de México para iniciar formalmente este 19 de marzo el paro nacional de 72 horas que se había anunciado.
El Comité Ejecutivo Nacional de la Sección 22 del SNTE confirmo el paro nacional de 72 horas, que se llevará a cabo los días 19, 20 y 21 de marzo por lo que en Oaxaca se anunció la suspensión de las clases durante estos tres días.
Los contingentes se trasladaron a la Ciudad de México, para dividirse en dos grupos, el primero en la Cámara de Diputados y el segundo, en la Plaza de la Constitución en donde instalaron lonas y casas de campaña.
El grupo que se ubica en el Congreso de la Unión ha congregado a 3 mil 500 maestros quienes marchan hacia la Plaza de la Constitución para reunirse con el grupo de maestros que permanecerán en Palacio Nacional hasta el próximo viernes 21 del presente,
El objetivo principal de esta movilización y paro nacional es exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, la cancelación de la iniciativa de reforma 2025 y la eliminación de pago de pensiones a través de UMAs.
La Sección 22 señaló la importancia de la unidad entre los trabajadores de la educación para conseguir cambios significativos, no solo en el sistema educativo y en la seguridad social del gremio, sino que también se debe garantizar una remuneración acorde a su importancia nacional.
Las dirigencias de la CNTE y el SNTE señalaron que se espera que esta manifestación también congregue a docentes de otras entidades de México donde la CNTE tiene presencia.
LG