Ebrard deja la SRE; "aquí no regreso hasta 2024", dice tras presentar renuncia en Palacio Nacional

El ex canciller buscará la candidatura a la Presidencia de la República por Morena.

Marcelo Ebrard deja la Secretaría de Relaciones Exteriores | Pedro Domínguez
Ciudad de México /

Marcelo Ebrard presentó su renuncia como titular a la Secretaría de Relaciones Exteriores al presidente Andrés Manuel López Obrador para buscar la candidatura a la Presidencia de la República por Morena.

El ex canciller se reunió con el jefe del Ejecutivo para entregarle su renuncia después de estar al frente de la Secretaría más de cuatro años y medio en el cargo.

Luego de mantener una reunión con el jefe del Ejecutivo por cerca de hora y media, el canciller Marcelo Ebrard aseguró que volverá a Palacio Nacional hasta octubre de 2024.

Vestido con una playera de su figura en caricatura y con la leyenda “Sonrían todo va a estar bien” aseguró que la estrategia a partir de ahora para su proyecta es simplemente ganar.

—¿Todavía viene mañana?

“Yo aquí ya no regreso hasta octubre de 2024”, señaló en el jardín botánico de Palacio.

Contó que en el encuentro con López Obrador se acordaron de todo lo que vivieron durante estos años de gobierno como las tensiones con Estados Unidos y cómo lograron resolverse.

Y después de revisar los pendientes “que no son muchos” se retiró.

“Ya le dije bueno ya me voy a caminar, me voy a poner mis tenis y mi camisetita y miren ya, estamos listos... Nada más me falta mi morralito”, señaló al mencionar que dejaba el cargo contento y entusiasmado.

El paso de Ebrard por la SRE

Ebrard se convirtió en secretario de Relaciones Exteriores el 1 de diciembre de 2018, cuando inició el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante estos años, Ebrard destacó por temas como la coordinación del acceso oportuno a vacunas contra el covid-19; las posturas de México en las Naciones Unidas, como el acceso a investigación internacional sobre inmunoterapias contra el cáncer.

Además, impulsó la agenda en contra del tráfico ilegal de armas a México, tanto en organismos internacionales como en los Estados Unidos. 

Esta agenda ha incluido la presentación de dos demandas del gobierno de México en contra de productores y distribuidores de armas estadunidenses, lo que lo llevó a recibir el premio Persona del Año en Control de Armas 2021, otorgado por la Asociación de Control de Armas de Estados Unidos. 

A través del Entendimiento Bicentenario, el canciller también logró coordinar los esfuerzos en la relación bilateral con un enfoque de corresponsabilidad en el tema de armas y en el del combate al tráfico de fentanilo.

LG

  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.