En un evento que destacó por su enfoque humano y solidario, la doctora María de Villarreal, presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tamaulipas, presentó su segundo informe de actividades, reafirmando el compromiso de la institución con quienes más lo necesitan.
Durante la ceremonia, celebrada en el teatro Amalia González Caballero de Castillo Ledón, Villarreal subrayó que Tamaulipas se transforma a través de una asistencia social más cercana y empática, en la que el trabajo del DIF se traduce en un “apapacho” para las familias vulnerables.
“Apapacho es el abrazo del alma que los Mensajeros de Paz llevamos con el colibrí, de flor en flor, de persona en persona por todos los rincones de Tamaulipas”, expresó la presidenta del DIF al detallar las acciones implementadas en beneficio de la población.
En esta ocasión, directores y responsables de las distintas áreas del DIF Estatal interactuaron con los asistentes, exponiendo las principales estrategias que han impactado positivamente en la comunidad. Entre ellas, destacan la entrega de apoyos funcionales, como prótesis y órtesis, estufas ecológicas, paquetes alimentarios y la estrategia Lazos del Bienestar.
Los beneficiarios de estos programas ocuparon un lugar especial en el evento, donde se resaltó la importancia de fortalecer los vínculos con los municipios para ampliar el alcance de los programas sociales.
Con este informe, el DIF Tamaulipas reitera su compromiso de continuar trabajando con empatía, amor y solidaridad, consolidando una política de asistencia social más humana y efectiva en favor de los sectores más vulnerables del estado.