Mario Marín Torres, exgobernador de Puebla, fue trasladado al penal del Altiplano durante la tarde del 2 de abril debido a un cambio en las medidas cautelares por el proceso penal en su contra por el caso Lydia Cacho.
Pero ¿qué pasó? ¿cómo fue que este personaje pasó de tener un cargo político de alta relevancia a enfrentar acusaciones por presuntas torturas contra la periodista Lydia Cacho? En MILENIO te lo contamos.
- Te recomendamos Mario Marín regresa al penal del Altiplano en Edomex tras prisión domiciliaria en Puebla Policía

¿Por qué relacionaron a Mario Marín con una red de pornografía infantil?
En el año 2005, Lydia Cacho publicó el libro 'Los Demonios del Edén', el cual narra la historia de una joven que fue abusada sexualmente por el empresario Jean Succar Kuri. Acorde con la publicación, este personaje encabezaba una red de pornografía infantil que contaba con la protección de al menos 19 políticos.
Uno de los hombres que supuestamente amparaba al entramado criminal era Mario Marín Torres, quien ganó las elecciones en el estado de Puebla como representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y asumió el cargo el 1 de febrero de 2005.
Así fue la detención y tortura contra Lydia Cacho
En un aparente acto de represalia por su libro, la periodista Lydia Cacho fue extraída de su domicilio y detenida en Cancún, Quintana Roo, en diciembre de 2005. Los responsables de su arresto la trasladaron desde el sureste mexicano hasta Puebla en un vehículo propiedad del empresario Kamel Nacif Borge.
"Gober precioso": el audio que exhibió a Mario Marín
El 14 de febrero de 2006 se difundió en medios de comunicación la grabación de una llamada entre Mario Marín y Kamel Nacif. En la conversación, presuntamente ocurrida en vísperas de la Navidad de 2005, Marín Torres reconoció que "acabé de darle un pinche coscorrón a esta vieja" a manera de celebración por el auto de formal prisión dictado contra Lydia Cacho. Durante la llamada, Kamel Nacif se refiere al mandatario estatal como "mi gober precioso" y "el héroe de esta película". Un par de días más tarde, Marín desconoció públicamente al empresario como amigo.
En marzo del mismo año, Lydia Cacho presentó una denuncia contra ambos personajes en la entonces Procuraduría General de la República (PGR) y aunque el caso llegó hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), fue desechado en noviembre de 2007. La periodista interpuso una contrademanda en 2009, la cual motivó nuevas investigaciones por actos de tortura, las cuales se mantuvieron varios años sin avances significativos.
Orden de aprehensión y captura de Mario Marín
Fue hasta abril de 2019 cuando un juez federal emitió una orden de aprehensión en contra del exgobernador Mario Marín y el empresario Kamel Nacif Borge. El priista fue detenido en febrero del 2021 en Acapulco, Guerrero, por su presunta participación en el delito de tortura por actos cometidos contra Lydia Cacho.
En enero de 2023, Mario Marín fue trasladado desde el centro penitenciario de Cancún al penal de máxima seguridad del Altiplano.
Durante una audiencia celebrada el agosto de 2024, la jueza Angélica Carmen Ortuño le concedió a Marín la medida de prisión domiciliaria para que continuara su proceso en su casa de Puebla. Según la juzgadora, su salida de prisión no representaba riesgo alguno para la periodista.
Ante esto, Lydia Cacho presentó una apelación ante un Tribunal de Cancún para revocar el beneficio otorgado por la jueza. Más de medio año después, el exgobernador fue ingresado nuevamente al penal mexiquense.
BM.