En dos meses el Edomex tuvo 861 casos de invasión a propiedades

Seguridad federal. En el primer bimestre de este año la secretaría documentó 4 mil 669 casos de invasión de propiedades; 10 municipios, la mayoría del Valle de México, concentran 51% de los ilícitos

Los datos de enero de 2015 a febrero de 2025 marcaron un total de 41 mil 876 denuncias. Iván Carmona
Abadiel Martínez
Metepec /

Según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), durante el primer bimestre de 2025 la federación documentó 4 mil 669 invasiones de propiedades, cuyo delito está tipificado como despojo. De estas, 861 se originaron en el Estado de México, situándolo así en la primera posición a nivel nacional.

Además, 10 municipios mexiquenses, la mayoría de la región del Valle de México, representaron más de la mitad de las invasiones denuncias en la entidad, lo que significa un total de 445 expedientes.

Periodo

La información correspondiente a enero y febrero reveló que en ese periodo las Fiscalías y Procuradurías del país iniciaron el número mencionado de carpetas de investigación por el delito de despojo.

Esto arrojó que la entidad que encabezó fue la mexiquense, seguida por Ciudad de México, con 566; Guanajuato, 287; Veracruz, 258 y el estado de Jalisco, 234.

En ese sentido, el Estado de México encabezó la lista de entidades con mayor incidencia al concentrar el 18 por ciento del total de casos reportados en el país.

Aunado a que la incidencia incrementó 7 por ciento en comparación con el primer bimestre del año anterior, cuando documentaron 804 denuncias. 

Concentración

Según los datos desglosados del SNSP, en territorio mexiquense la incidencia se concentra principalmente en Ecatepec con 74 casos; Tecámac, 62; Chimalhuacán, 52; Nezahualcóyotl, 46; Chalco, 45 y Toluca, 43.

También figuraron Ixtapaluca, 34; Naucalpan, 32; Tultitlán, 27 y Zumpango, 25, los cuales sumaron en total sumaron 445 expedientes y representó 51 por ciento de la incidencia estatal.  

“Paracaidistas”

Los reportes de enero de 2015 a febrero de 2025 marcaron un total de 41 mil 876 denuncias, es decir, en estos más de 10 años la Fiscalía General de Justicia del Estado de México recibió en promedio 11 casos cada día.

Además, las estadísticas marcan un promedio de casi 4 mil 200 casos al año; sin embargo, 2024 es el año con más reportes, ya que alcanzó 4 mil 936 carpetas de investigación.

Si se compara con los 3 mil 178 documentados en 2015, incrementó más de 55 por ciento la incidencia entre 2015 y 2024.

Caso Carlota

Doña Carlota y dos personas más enfrentan prisión preventiva por su presunta participación en un doble homicidio ocurrido el 1 de abril en Chalco.

En audiencia celebrada en los juzgados de la región, un juez del Poder Judicial del Estado de México determinó esta medida cautelar para Carlota “N”, Eduardo “N” y Mariana “N”, quienes son investigados por el asesinato de dos hombres adultos y por lesiones a un menor de edad.

De acuerdo con la carpeta de investigación, las víctimas fueron atacadas con disparos de arma de fuego.

El Ministerio Público expuso ante la autoridad judicial los elementos que vinculan a los tres imputados con los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio del adolescente que logró sobrevivir al ataque.

Aunque la defensa solicitó una medida menos restrictiva, el juzgador consideró que existían los elementos suficientes para dictar prisión preventiva justificada, por lo que los tres investigados permanecerán en el penal mientras se determina su situación jurídica.

La próxima audiencia está programada para el 9 de abril, fecha en que el juez definirá si los tres detenidos son o no vinculados a proceso. Las investigaciones continúan a cargo de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.