México acudirá a CIDH para definir visitas de revisión en fronteras

El gobierno mexicano ha solicitado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos el plan de trabajo para la verificación de la situación de los migrantes en la frontera sur y norte.

Elementos de la Guardia Nacional custodian la frontera entre México y Estados Unidos (Reuters)
Carolina Rivera
Ciudad de México /

El gobierno de México acudirá la próxima semana ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para conocer el plan de trabajo que permita definir la visita solicitada para revisar la situación de los migrantes en las fronteras norte y sur del país.

En entrevista, Christopher Ballinas, director de Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, explicó que antes de definir si se permitirá la visita, se atenderá la audiencia a la que fue llamado el Estado mexicano al más alto nivel.

“Si nos están llamado lo que entendemos es que primero quieren hablar con nosotros y ahí mismo el Estado expresará las inquietudes que tenga y supongo que se llegará a un acuerdo de cuándo será las mejores fechas para que puedan hacerlo”, dijo.

Ballinas incluso criticó que hasta ahora no se hubiera presentado un plan detallado de trabajo para esta visita; además de que cuestionó que la reciente visita que se hiciera a Estados Unidos tardó más de un año en ser aceptada por el país.

En ese sentido, agregó que México espera que la CIDH le conceda el tiempo suficiente para analizar la visita que se plantea, sobre todo porque no hay si quiera un plan de trabajo.

No obstante, el llamado se realizó luego de que el organismo internacional solicitara formalmente visitar las zonas fronterizas del 16 al 20 de septiembre, sin que hasta el momento hubiera una respuesta al respecto.

Milenio publicó este miércoles, que el Secretario Ejecutivo de la CIDH, Paulo Abrão, aseguró que la petición ya había sido presentada y se mantenía sin respuesta; por lo que se mantenían las gestiones diplomáticas.

Ello, luego de que la Subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado aseguró que México no permitiría una visita extendida por parte de la CIDH, ya que el mandato en el tema migratorio se limitaba a una revisión en Estados Unidos.

AE

LAS MÁS VISTAS