Milenio logo

Seguimos hablando con gobierno de EU por aranceles a autos, dice Sheinbaum; Ebrard volverá a Washington

La Mañanera del Pueblo

La Presidenta de México espera que haya un trato especial para el país debido al T-MEC.

Gaspar Vela
Ciudad de México /

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que su gobierno mantiene el contacto con el de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, para aliviar los aranceles a la industria automotriz.

"Estados Unidos le puso un arancel del 25 por ciento a todo el mundo. ¿Qué pasa en el caso de México y de Canadá? Particularmente en México se estableció que en el caso del vehículo completo tendría 25 por ciente de arancel a lo que se exporta, y se le reduciría la parte de contenido estadunidense en el caso de las autopartes tienen ahora cero por ciento de arancel", dijo en su conferencia matutina. 

También adelantó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará una vez más a Washington para negociar personalmente al respecto. 

"México está mejor que otros países vamos a decirlo así por la Integración Productiva que ahora no queremos nosotros decir pues que va a pasar a futuro, lo que sí es que estamos hablando con todas las empresas de automotrices", añadió la Presidenta.

Automotrices no se van de México:

"La mayoría de ellos (los empresarios) nos han dicho que no piensan en este momento cambiar nada y que tiene que asentarse la situación mover una planta automotriz, no es un proceso sencillo pues requiere primero dinero de la automotriz para poder mover de uno a otro lado la planta", añadió la mandataria.

También aseguró que el secretario del Comercio de Estados Unidos recibirá al titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard.

"Hoy tiene una reunión el secretario de Economía, va a hablar con el secretario (Howard) Ludik de Comercio. Está viajando ahorita a Washington, entonces seguimos en diálogo para este tema en particular", informó.

Conferencia de Sheinbaum:

La Presidenta de México recordó que la inversión privada no se ha ido del país, e incluso se han atraido algunas empresas.

"Hasta ahora no hay ningún aviso, ninguna información de qué vaya a ver algún movimiento por parte de la industria automotriz, incluso Nissan se acaba de mover de otro país a México la producción de una camioneta", concluyó.

SNGZ

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.