México es un país polarizado debido a la división entre el gobierno federal y los medios de comunicación, la iniciativa privada, los organismos constitucionalmente autónomos, los partidos políticos y los opositores, por lo que se debe de impulsar “la participación política, el diálogo y el consenso” para la reconciliación, afirmó Alejandro Moreno, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
En el marco de la Cumbre Mundial de Comunicación Política, el dirigente priista señaló que durante “los últimos 30 años jamás habíamos visto un ataque brutal del gobierno” encabezado por Andrés Manuel López Obrador contra los que piensan “de manera distinta”, lo que prioriza la escucha activa “aunque tengamos diferencias para saber escuchar”.
- Te recomendamos Paquete Económico es centralizado: PRI; pide debatir salud, seguridad e infraestructura Política
“En cualquier democracia consolidada, donde hay competencia política permanente, necesitamos saber escuchar, aunque tengamos diferencias, pero tenemos que saber escuchar”, precisó.
Indicó que el PRI está abierto al dialogo e, indistintamente de qué partido este al frente, respalda propuestas, proyectos, iniciativas que beneficien a los ciudadanos, “porque lo que queremos es que a los ciudadanos les vaya mejor”.
“Somos una oposición firme, inteligente y estratégica, no somos una oposición contestataria y recalcitrante, que a todo lo que proponga cualquier gobierno que no sea de nuestro partido, sistemáticamente esté en contra; cuando hay propuesta, proyecto, iniciativa, que va a beneficiar a los ciudadanos, indistintamente de qué partido en el gobierno provenga, el PRI es responsable, apoya y respalda, porque lo que queremos es que a los ciudadanos les vaya mejor”, sostuvo.
LP