Este jueves en Teuchitlán, se abrió el rancho Izaguirre a los colectivos de madres buscadoras y medios de comunicación, en lo que algunas personas catalogaron como un recorrido de terror, más que un ejercicio informativo y de transparencia.
Otro hecho que causó controversia, fue que el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, no se presentó, por lo que el coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Congreso de Jalisco, Miguel de la Rosa, consideró que ese no fue el compromiso que hizo el fiscal.
- Te recomendamos CEPAD señala fallas en visita a rancho Izaguirre y exige rendición de cuentas Policía

"Yo escuché la conferencia de prensa del fiscal y yo al menos entendí que iba a asistir la Fiscalía General de la República como institución, a estar al pendiente a partir de mañana del rancho y que ya se iba a hacer cargo de las labores de investigación, pienso que en algún momento próximo estará presente el fiscal general", dijo el morenista.
El funcionario estatal, cree que la relevancia de este hallazgo en el municipio jalisciense de la Región Valles, requiere de la visita personal del fiscal y supuso que el mismo, dio una declaración a nombre de la institución a la que representa.
"Creo que este hecho amerita su asistencia al estado de Jalisco, pero creo que el planteamiento que hizo en la conferencia de prensa era la asistencia a partir de ayer, como sucedió, de la Fiscalía General de la República como institución, me parece que habló a nombre de la institución", dijo.
¿Qué espera el coordinador parlamentario de Morena en Jalisco?
El morenista dijo que una vez que la FGR reciba de la fiscalía estatal los informes las investigaciones que se hayan realizado, y asuma totalmente la investigación del caso, espera que haya claridad de lo ocurrido.
"Nuestra presidenta la doctora Claudia Sheinbaum ha planteado con mucha claridad que se va a demandar que la actuación de la FGR sea transparente, clara, honesta, objetiva, profesional y toda la información que sea posible dar a conocer a los medios y a la ciudadanía, así será, y evidentemente habrá datos importantes que tendrá que reservarse para la secreción de las carpetas de investigación, datos solamente iniciados los procesos, si se generan, estarían dándose a conocer, pero lo que sea posible no tengo duda que se va a hacer del conocimiento de la opinión pública", externó.
Miguel de la Rosa adelantó que la próxima semana se retomará la programación de la comparecencia del fiscal de Jalisco ante el Congreso del Estado, así como de otros funcionarios del gobierno estatal que pudieran estar relacionados con este caso.
OV