Nuevo ‘narcoimpuesto’ en Almoloya de Juárez: $60 mi por migrante

Almoloya de Juárez. Habitantes del poblado de Yebuciví viven bajo la zozobra, ya que en sus tierras ha incursionado una presunta célula de la Familia Michoacana

La autoridad judicial requiere a más participantes en los hechos del 15 de diciembre, ya detuvo a tres. Archivo
Abadiel Martínez
Toluca /

La población de Yebuciví, en Almoloya de Juárez, vive bajo incertidumbre y temor por grupos criminales que se han asentado en la localidad, los cuales cobran hasta 60 mil pesos a las familias que tienen integrantes o que pretenden emigrar a Estados Unidos, razón por la que recientemente lincharon a 4 extorsionadores

Sin embargo, ahora ellos también son buscados por las autoridades por el homicidio de los delincuentes. Es así que estas llevaron a cabo las investigaciones y detuvieron a tres de los vecinos que habrían participado en el linchamiento, mismos que fueron ingresados al Penal de Santiaguito, en Almoloya de Juárez.

Vigilancia

Debido al temor de las represalias, pobladores explicaron de manera anónima la situación que prevalece en Yebuciví, debido a la incursión de una presunta célula de la Familia Michoacana que comenzó a amenazar con extorsiones. “Es una comunidad tranquila, no se veía nada de esto, pero creemos que alguien del pueblo está dando información”.

Selección

Explicaron que los criminales empezaron a exigir a los familiares hasta 60 mil pesos de cuota por cada persona que se fuera a Estados Unidos o que ya tuviera familiares allá.

“Uno vive en paz y nos estaban extorsionando, querían pedir dinero a gente que tiene un familiar en el norte o ya a los que querían salir para allá; querían pedir hasta 60 mil pesos por persona”, expresaron pobladores.

Además, este pago o narcoimpuesto, dicen, es independiente a lo que deben pagar a los polleros por cruzar la frontera. “Apenas se acaban de ir unos chamacos el año pasado y todavía no terminan de pagar su pasadita y ya los están extorsionando.  Nosotros no tenemos dinero, no tenemos ni para comer”, abundaron vecinos del lugar.

Estos abusos provocaron la ira de los pobres pobladores, los cuales se unieron para enfrentar a los extorsionadores el pasado 15 de diciembre, cuando iban a realizar los cobros a las familias que tenían algunos de sus integrantes en Estados Unidos.

El resultado fue la muerte de los cuatro presuntos delincuentes, ya que fueron golpeados y quemados por los habitantes.

Por los ingresados al Penal de Santiaguito, los vecinos han realizado protestas y cierres carreteros, incluso una manifestación frente a Palacio de Gobierno estatal, en Toluca, para pedir la intervención de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para que sean liberados, pues, aseguran, ellos actuaron en defensa propia. “Aquí también fue en defensa propia porque el gobierno no hizo nada”.

Los hechos

Previamente, se informó que el linchamiento ocurrió el 15 de diciembre, cuando pobladores persiguieron a los presuntos responsables de extorsionar a varios comerciantes del lugar, por lo que más de 300 personas hartas de las agresiones, tomaron la justicia por su propia mano y tras detener y golpear a los delincuentes, les prendieron fuego. 


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.