El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, aseguró que las órdenes ejecutivas firmadas por Donald Trump relacionadas con México son “temas objeto de una negociación”.
En un video compartido, el embajador dio un resumen de estas órdenes, aceptó que con el arranque del segundo mandato de Trump inician grandes retos para nuestro país.
“Todo esto que se los digo muy rápidamente son temas objeto de una negociación, de sentarse en la mesa a decidir los detalles y el canciller Juan Ramón de la Fuente por instrucciones de la presidenta está hablando con Marco Rubio para poder iniciar un diálogo en este respecto”, dijo.
- Te recomendamos Trump ordena cerrar frontera con México a migrantes Internacional

El video fue grabado ayer después del servicio religioso al que asistió Donald Trump, e inicia a las afueras de la Catedral Nacional de Washington, continunando con el embajador dando un mensaje desde su oficina.
En este explica los puntos referidos por Trump que están relacionados con México como la declaración de emergencia en la frontera, el programa 'Quédate en México', el cambio de nombre del Golfo de México, la denominación de terroristas a los cárteles y la revisión del T-MEC en 2026.
De esta manera, consideró que México debe salir más unido de los nuevos desafíos que va a enfrentar.
“Así terminan estos días de inicio del nuevo gobierno y así empiezan grandes retos para México. Estamos seguros que nos debe de llegar a que después de todo ello tengamos una relación fortalecida, mejorada y sobre todo una soberanía totalmente firme en nuestra relación bilateral con los Estados Unidos”, expresó.
Y es que para Moctezuma, es necesario que el país tenga un desarrollo económico sólido para poder sufragar los gastos que implican los programas sociales.
“Estamos seguros que Norteamérica será la región más competitiva y humanista del mundo y que en esta idea de buscar crear esta región donde nos vamos a unir fundamentalmente en nuestras metas y nuestros objetivos, México, Canadá y los Estados Unidos”, concluyó.
Video compartido por Moctezuma
¿Cuáles fueron las órdenes firmadas por Trump?
1. “Emergencia nacional” en la frontera sur
2. Tropas en la frontera
3. Cárteles, “terroristas”
4. Bebés sin ciudadanía
5. Muro, “Quédate en México” y CBP One
6. Contra ciudades santuario
7. Blindar estados contra “invasión”
8. No a refugiados
9. Adiós al Golfo de México
10. Pena de muerte
11. “America first”
12. Comercio “en desequilibrio”
13. Retiro de la OMS
14. No al Acuerdo Fiscal Global de la OCDE
15. Pausa a ayuda exterior
16. Visas restringidas
17. Derogación de órdenes ejecutivas de Joe Biden
18. Salir del Acuerdo de París
19. Detener proyectos de energía eólica
20. Gas y carbón, primero
21. “Emergencia energética”
22. Por la extracción de recursos en Alaska
23. Parón a los autos eléctricos
24. Gente, antes que peces
25. Contra personas transgénero
26. Fin a apoyo a la diversidad
27. Respiro a TikTok
28. Doge, Musk en el gobierno
29. Indulto a atacantes del Capitolio
30. “Precios de emergencia”
31. Embellecer los edificios
32. Un día sin banderas ondeando a media asta
33. Blindaje a la libertad de expresión
34. Contra la “militarización” del gobierno
35. Contratación de empleados federales
36. Rendición de cuentas
37. Burocracia con “mérito”
38. Contra retrasos sobre seguridad
39. No más “home office”
40. Se congelan contrataciones federales
41. Retiro de seguridad a funcionarios
42. Organizar Consejo de Seguridad Nacional
- Te recomendamos En primer día de mandato de Trump detienen a más de 300 migrantes considerados 'graves criminales' Política
HCM