Alejandro Sánchez, ahora presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH), aplaudió el ejercicio Diálogos Ciudadanos para la Construcción del Plan Estatal para la Transformación de Hidalgo, que se está trabajando en diferentes organismos y con la sociedad civil.
Expuso que es determinante e importante que las universidades del estado estén siendo parte fundamental de este proyecto que, sin duda, enriquecerán el Plan de Trabajo del gobierno estatal que determinará el rumbo del estado, durante los próximos seis años.
En esta línea, indicó que es fundamental que también el sector empresarial sea parte de este proceso, "ya que nosotros hemos hecho planteamientos a través de las diversas reuniones que hemos tenido con los diversos secretarios” y que están participando en cada una de las mesas de las diferentes regiones.
"Cada región del estado de Hidalgo tiene sus propias necesidades, cada sector de los empresarios también y sentimos que en esta ocasión están siendo bien recibidos los comentarios, las aportaciones, las inquietudes que tenemos y lo más importante es darle seguimiento para que se lleven a cabo, porque mucho se habla, mucho se propone, mucho se dice, pero lo importante es que nosotros podamos dar seguimiento para que todo lo que planteamos se lleve a cabo, expuso.Señaló que, debido a la gama de necesidades de los diferentes rubros en los que se divide el empresariado hidalguense, cada uno tendrá una reunión, “para que se les dé oportunidad de exponer sus necesidades, sobre todo, después de pandemia, motivo por el que muchas empresas constructoras no tuvieron trabajo”.
Esta tarde de jueves, se dio a conocer en conferencia de prensa que Alejandro Sánchez es el actual presidente del CCEH, después de la votación que se llevó a cabo en la que, gracias a 42 votos, de los 44 que se emitieron, se le eligió para dirigir a la cúpula empresarial.
En esta línea, Sánchez indicó que su trabajo tendrá cinco líneas de acciones, como la unión inclusión y participación, el fortalecimiento institucional, un trabajo empresarial organizado y coordinado, además de fomentar al empresariado hidalguense, teniendo en cuenta la responsabilidad social, sustentabilidad y rendición de cuentas.