Luego de que los estudiantes de los institutos de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) elevaron sus demandas con la destitución del rector, Octavio Castillo Acosta, previo a la renuncia de la directora del Instituto de Artes (IDA), María Teresa Paulín Ríos, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, consideró que esto va más allá de lo que originalmente motivó las protestas del alumnado por lo que confió que manos ajenas a la universidad que quizá estén “atizando” esto permanezcan alejadas.
“Ellos más que nadie valorará si sus autoridades universitarias están cumpliendo a plenitud con su responsabilidad o si hay razones de peso que justifiquen la solicitud de la renuncia del rector fuera de manos extrañas que quizá estén atizando a que esto ahora desemboque en ello, lo importante es que las manos ajenas a la universidad permanezcan así, ajenas”, sostuvo.
Aseguró que desde el gobierno del estado confían en que los estudiantes universitarios tengan la madurez necesaria y que sabrán dirimir este tipo de inconvenientes.
- Te recomendamos Estudiantes de la UAEH, Tecnológico de Pachuca y CENHIES convocan a megamarcha este 28 de septiembre Sociedad
“El cargo de rector es un cargo importante, quien llega a esa posición es motivo de orgullo, vamos a esperar cómo se desarrollan las cosas, no quisiéramos pensar que ahora este conflicto de la búsqueda de la renuncia del rector se deba porque hay intereses ahí tras bambalinas”, aseveró.
Indicó que en un principio el planteamiento de los estudiantes del Instituto de Artes consistió en la destitución de la directora, María Teresa Paulín Ríos, la cual ya renunció el pasado 25 de septiembre.
“Lo que dio origen al conflicto ha quedado sin materia, de tal suerte ahora es menester que los que iniciaron el ejercicio de protesta y que solicitaron la mediación dén el siguiente paso, que se constituyan en el lugar que los actores de la mediación decidan, todos debidamente legitimados, para que puedan abordar el tema y en su caso puedan darlo por cerrado”, sostuvo.
En cuanto a la mediación que solicitaron los estudiantes del Instituto de Artes al gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, para la solución al conflicto al interior de la universidad, el secretario de Gobierno mencionó que las partes involucradas se están acercando a lo que reclama un proceso de mediación.
“Un proceso de mediación reclama la voluntad de las partes para su someterse a este mecanismo de solución de conflictos y desde luego también que las partes manifiesten sujetarse a los principios de flexibilidad, imparcialidad, equidad, respeto y honestidad”, dijo.
Mencionó que una vez que la representatividad estudiantil esté debidamente legitimada con el respaldo de la base y con la voluntad del rector de la universidad, Octavio Castillo y el gobernador, Julio Menchaca, iniciarán las pláticas y en su caso se pueda dar por concluido el tema del conflicto.
“Al final de cuentas lo que motivó las protestas de los estudiantes pues ya se cumplió, la directora renunció, ya no hay materia propiamente, pero eso seguramente lo estaremos viendo seguramente las siguientes horas o los siguientes días, depende de la base estudiantil”, concluyó.
- Te recomendamos Imposible prevenir protestas o paros en universidades, dice secretario de Educación en Hidalgo Política