Diagnóstico sobre crisis del PRD avanza con cuentagotas

Tras las mesas de análisis se espera una “amplia autocrítica”, a fin de “entrar a una etapa de reorganización interna”, dice Granados.

El dirigente perredista asegura que hay partido “para mucho”. (Nelly Salas)
Omar Brito
México /

El diagnóstico sobre el resultado en contra obtenido por el PRD en las elecciones del pasado 1 de julio, que lo llevará a perder el registro como partido local en 10 entidades, avanza con cuentagotas tras las reuniones entre la dirigencia y gobernadores.

Manuel Granados, presidente nacional, manifestó que tras las mesas de análisis con las cinco circunscripciones del país, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) perredista aterrizará todas las reflexiones y conclusiones en un documento.

Detalló que en estos encuentros, celebrados en las instalaciones del CEN, se dio voz a las dirigencias estatales con el propósito de tener una valoración clara, un diagnóstico puntual de este partido en cada una de las entidades tras la elección.

“En estas mesas de análisis se reconocieron los errores, fortaleceremos los aciertos y a partir de ahí también escuchamos de ellos cómo, hacia futuro, se van a generar las condiciones del PRD en la parte organizacional, en la parte de sus órganos de decisión, en la parte de enfrentar lo que se viene hacia adelante en estas nuevas condiciones de nuestro partido”, abundó.

El líder perredista señaló que dentro de estas reflexiones, todas y todos refrendaron su compromiso por hacer crecer a su instituto político. “Hubo coincidencias en temas de análisis, de crítica, pero al final hay PRD para mucho, y sobre todo la parte ideológica es la que hoy nos debe sacar adelante”.

Indicó que los integrantes del CEN, luego de escuchar también a gobernadores, líderes de expresión y a candidatos electos, elaborará un documento integral de diagnóstico que se presentará ante el próximo Consejo Nacional, a fin de “entrar a una etapa de reorganización interna”.

Subrayó que con este texto se espera una amplia autocrítica de la dirigencia nacional y las cinco circunscripciones, así como la propuesta de una estrategia para “revivir” al partido del sol azteca. Hasta el momento, la mayor coincidencia en las consultas es que debe haber refundación, pero no cambio de siglas.

La semana pasada, la mayoría de los líderes estatales coincidieron en conservar el nombre de la institución política y reconocieron que hubo falta de coordinación con los partidos con los que fueron en alianza, PAN y MC.

CLAVES
PACTARON UNIDAD

El pasado lunes el Consejo Consultivo y el Comité Ejecutivo Nacional del PRD acordaron construir un documento sobre el futuro y mantener la unidad.

Tras una reunión privada en el Centro Histórico, el presidente nacional, Manuel Granados, explicó que participaron gobernadores.

Adelantó que en la primera quincena de agosto habrá encuentros para marcar las directrices de la renovación de las dirigencias nacional y estatales.

LAS MÁS VISTAS