La auditora del Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM), Liliana Dávalos Ham, la presidenta de la comisión de Vigilancia del OSFEM, Arleth Stephanie Grimaldo Osorio y el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Francisco Vázquez Rodríguez, pidieron a los nuevos ayuntamientos que no caigan en tentaciones y asuman su responsabilidad de trabajar honestamente, usando el recurso en beneficio de la gente.
Durante un Encuentro con Presidentes Municipales del Estado de México, en la sede del Poder Legislativo, la titular del OSFEM pidió a las personas servidoras públicas presentes que acepten su responsabilidad de rendir cuentas y asuman la oportunidad que tienen de hacer las cosas distintas y con ello marcar la historia.
“Hoy inicia una etapa en la que juntos, Poder Legislativo y los Poderes Ejecutivo estatal y Municipales sumaremos esfuerzos y capacidades institucionales para que el Estado de México sea un referente en la rendición de cuentas”, indicó.
Recursos deben atender necesidades
El fin, acotó, es asegurar que los recursos públicos sean destinados a la atención de las necesidades de la ciudadanía y demostrar el buen desempeño y resultados de los gobiernos para democratizar la gestión pública y garantizar los derechos de la población mexiquense.
“La fiscalización será un aliado ya que les otorgará información externa e independiente de las áreas de oportunidad, pero sobre todo detectará posibles errores o irregularidades en el servicio público para la mejora continua de la gestión gubernamental” destacó previo a la capacitación que brindó personal especializado del Órgano.
Invitó a los presentes a aceptar la responsabilidad de la rendición de cuentas como punto de partida en el inicio de estas administraciones, donde los cambios de mandato se afronten con esperanza y optimismo, pero sobre todo con capacidad y responsabilidad.
Piden buena coordinación con OSFEM
La presidenta de la comisión de Vigilancia, Arleth Grimaldo Osorio, hizo un llamado respetuoso, pero incisivo para trabajar de manera cordial, institucional y coordinada para ofrecer los mejores resultados en los procesos de fiscalización, en el inicio de la nueva etapa del OSFEM.
En tanto, el presidente de la Jucopo, Francisco Vázquez, destacó que no se trata sólo de un evento protocolario, sino de servir con honestidad y compromiso al pueblo mexiquense, donde el buen manejo del dinero del pueblo no es un asunto técnico, sino profundamente moral, donde es relevante tener cuentas claras y sobre todo que cada peso regrese a la gente en forma de bienestar.
Los recursos, apuntó, deben ser utilizados con honradez y en beneficio de quienes más lo necesitan, sin permitir que la corrupción avance.
Pidió seguir el ejemplo de la gobernadora Delfina Gómez, con humildad, trabajo y cercanía con la gente, y de la presidenta de México, al tiempo de convocar a los presidentes y presidentas municipales a hacer de sus gobiernos un ejemplo de honestidad y eficiencia, donde la cercanía con la gente sea su guía y el bienestar del pueblo su única prioridad.
PNMO