El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la información y Protección de Datos Personales (INAI) se deslindó de las acusaciones realizadas por directivos de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) en los que denuncian a altos funcionarios del INAI por presuntos actos extorsión.
En la sesión ordinaria realizada este miércoles, el comisionado presidente, Adrián Alcalá, señaló que los cuatro integrantes del pleno son ajenos a los señalamientos y señaló que pedirá al órgano interno de control que investigue el caso hasta las últimas consecuencias.
“Ante los señalamientos sobre eventuales irregularidades de personas servidoras públicas que trabajan para esta institución, relacionados con presuntos hechos de extorsión a directivos de la Federación Mexicana de Futbol, los integrantes del Pleno del INAI, comisionadas Norma Julieta del Río Venegas, Blanca Lilia Ibarra Cadena, Josefina Román Vergara y comisionado presidente Adrián Alcalá Méndez, reprobamos los presuntos actos a los que se hace referencia en algunos medios de comunicación, deslindándonos de tales presunciones”, señaló.
De acuerdo con la denuncia que impuso el secretario general de la Femexfut, Ínigo Riestra, el lunes pasado, diversos funcionarios del INAI realizaron supuestos actos de coacción a cambio de reducir sanciones económicas a la federación e, incluso, llegaron a pedir boletos para el Mundial 2026 que tendrá 10 partidos en territorio nacional.
Los federativos del futbol mexicano señalan que tras los actos violentos ocurridos en 2022, en el Estadio Corregidora de Querétaro, el INAI notificó de supuestas violaciones a los datos personales por parte de la Femexfut tras imponer la aplicación Fan ID para accesar a los estadios de la primera división.
Por tal motivo, Riesta tuvo una reunión con el secretario de Datos Personales del INAI, Jonathan Mendoza y el director General de Sanciones, Miguel Novoa, quienes le pidieron que contratara a un despacho jurídico específico para reducir considerablemente las multas económicas que ascendían a decenas de millones de pesos y la entrega de tres boletos a cada uno para la inauguración del mundial de futbol.
LG