En el sexto aniversario de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados acusó que el gobierno federal no ha hecho lo suficiente para esclarecer el caso y hacer justicia a las víctimas.
La diputada Verónica Juárez, coordinadora del PRD en San Lázaro, exhortó al presidente Andrés Manuel López Obrador a “ir más allá del discurso y de actos de escenografía, y dar resultados concretos en la investigación para atender el clamor de justicia de los padres de los estudiantes desaparecidos”.
En un comunicado, la legisladora perredista afirmó que “el compromiso se demuestra con hechos y a dos años de este gobierno, no hay resultados concretos”.
Por el contrario, reclamó que se han cometido omisiones que han permitido la liberación de muchos presuntos involucrados en la desaparición de los jóvenes.
Piña Juárez recordó que hasta el momento han sido liberadas 77 personas, de las 142 que han sido detenidas por los hechos del 26 y la noche del 27 de septiembre de 2014.
Dijo que el caso más destacado es la liberación Gildardo López Astudillo, El Gil, presunto “lugarteniente” del grupo criminal Guerreros Unidos, acusado de tener un papel destacado en la desaparición de los 43 normalistas, luego de que el juez desestimó la mayor parte de las pruebas en su contra.
“Esto es un grave error y un fracaso judicial véase desde donde se vea. Y muchas de estas liberaciones tienen que ver con que la actual Fiscalía General de la República no presentó nuevas pruebas contra los detenidos, ni actúo a tiempo para evitar que quedaran libres”, reprochó.
Además, resaltó la importancia de la orden de aprehensión en contra de Tomás Zerón, presunto autor intelectual de la llamada “verdad histórica” y recordó que el grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados ha insistido en su responsabilidad, “llamados que han sido ignorados por la mayoría morenista”.
La legisladora acusó que en tanto no se proceda en contra de Jesús Murillo Karam, exprocurador general de la República, “no se romperá el pacto de impunidad entre el presidente López Obrador y el expresidente Peña Nieto”.