El Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social AC y la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Senado, Martha Lucía Mícher, entregaron el reconocimiento Siempre por Ellas a la conductora de MILENIO Televisión, Azucena Uresti, y a su equipo de trabajo, por su labor en el periodismo y la defensa de derechos humanos de mujeres.
- Te recomendamos Bachelet urge a México a atender desapariciones y crisis forense Política
En el auditorio Octavio Paz del Senado también se galardonó a mujeres familiares de víctimas de feminicidio y desaparición.
Después de recibir el reconocimiento de manos de dos madres que perdieron a sus hijas, Azucena Uresti afirmó: “No podemos quedarnos calladas ante las injusticias, no debemos ser indiferentes ante el sufrimiento, miles en este país ha sufrido la dolorosísima muerte de una hija”.
Agregó que “la inmediatez con la que nos toca vivir erosiona la memoria y dificulta el acceso a la justicia. Los que nos dedicamos a este oficio de la comunicación queremos tomar la responsabilidad de mantenerlo en la mente preventiva en una red de apoyo, ya que sumando esfuerzos lograremos que se respete la vida de las mujeres”.
- Te recomendamos Inauguran en San Bernabé unidad para combatir violencia contra mujeres Gobierno
Uresti pidió que la autoridad “cumpla con protegernos, que en los medios encontremos el enfoque correcto para mantener estos temas en el interés de la agenda pública, porque en esta cadena de violencia todas estamos una vez. Es urgente que nos tomemos de las manos y sigamos luchando por nosotras, porque vivas nos queremos”.
Al reconocer y solidarizarse con las madres, Uresti destacó que “una mujer violentada sepa siempre que cuenta con otra mujer, siempre por ellas”.
En tanto, la senadora Martha Lucía Mícher, presidenta de la comisión de Igualdad, consideró que este premio, que también se entregó a la directora general de Comunicación e Información de la Mujer, Lucía Lagunes, subrayó el compromiso que tienen las comunicadoras para “denunciar, acompañar y ayudar a las mujeres a encontrar la verdad y por eso les entrega este reconocimiento este grupo”.
- Te recomendamos Presentan una iniciativa para adelanto de mujeres en Jalisco Comunidad
Por un momento, la legisladora de dejó leer su discurso y, con la voz entrecortada, pidió a la ex diputada Teresa Incháustegui continuar con la lectura. Después comentó: “No vamos a seguir aceptando que nos digan las muertas. No nos morimos de un catarro; nos torturaron, desaparecieron, mataron, y por eso quisiéramos seguir conscientes de que no es así, de que los feminicidios van a cesar para siempre, pero continúan”.
GALARDONADAS
Durante el acto se proyectaron tres documinutos en los que se expuso el caso de las mujeres galardonadas, entre ellas María del Carmen Volante y su hijo Esteban Gallardo Volante, quienes desde hace más de un año buscan a Pamela Gallardo Volante, desaparecida en el Ajusco luego de asistir a un evento musical.
Otro reconocimiento se entregó a Silvia Vargas Velasco, quien desde hace más de cinco años busca justicia para su hija, quien fue asesinada. Sin embargo, narró, la persona responsable aún sigue en libertad, ya que la fiscalía perdió la cadena de custodia y todas las pruebas del crimen.
Un galardón más se dio a Magdalena Velarde Tepos, quien vive desde hace varios años perseguida y desplazada en el Estado de México, luego de que su hija fue asesinada, por lo que sus otros dos hijos emprendieron la búsqueda de justicia, pero fueron amenazados y encontrados sin vida. Comentó que actualmente lucha por sacar adelante a sus tres nietos huérfanos.