En el marco del Día Contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, la diputada Iraís Reyes, junto con jóvenes representantes de la agrupación LGBT+ Rights Nuevo León, y las regidoras de MC de Monterrey, presentaron este miércoles una iniciativa de nueva Ley para el Reconocimiento y la Atención de los Derechos de las Personas LGBTIQ+.
En rueda de prensa en el Congreso de Nuevo León, Reyes, junto con Ana Eugenia Rodríguez y Karla Torres, regidoras de Monterrey, dijo que la Ley propone establecer los mecanismos y herramientas necesarias para lograr a través de una política de coordinación interinstitucional que las personas LGBTIQ+ tengan acceso efectivo a todos sus derechos, sin discriminación y con trato igualitario.
“Esta comunidad sigue enfrentando discriminación, de hecho, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDESIG) 2021, 2 de cada 10 personas piensan que no tienen voz en la toma de decisiones”, señaló Reyes.
Además, se establecerían diversas obligaciones para las autoridades y secretarías del gobierno del Estado, el Poder Judicial, el Congreso local, con el fin de evitar la discriminación y favorecer el acceso a los derechos de esta población.
En el caso de la Fiscalía se solicita crear una Unidad Especializada para la Atención para la población LGBTIQ+, al igual en el caso de los municipios.
“Nuevo León no puede seguir siendo un estado que discrimina y vulnera a un importante grupo de nuestra población, afectando el acceso a derechos de educación, de salud, de trabajo, lo que afecte su proyecto de vida y restrinja la igualdad de oportunidades”, recalcó la diputada.