Presupuesto sin precedente, en seguridad van más de 7 mil millones

Seguridad

El monto ejercido por la Secretaría de Seguridad, Secretaría de Gobierno y Procuraduría General de Justicia ascenderá a 6 mil 485 millones de pesos

Presentación de la nueva estrategia de seguridad del estado (Bryam Torres)
y Bryam Torres
León /

El gobierno del estado destinará un presupuesto sin precedente en materia de seguridad, que alcanzaría los 7 mil millones de pesos. De acuerdo al presupuesto de egresos para el 2018, el monto ejercido por la Secretaría de Seguridad, Secretaría de Gobierno y Procuraduría General de Justicia ascenderá a 6 mil 485 millones de pesos, de los cuales mil 42 millones son recursos destinados a inversión, el resto es gasto corriente. 


Con el alza de 55% a la inversión en materia de seguridad anunciada el día de ayer por el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, esta se situaría en los mil 620 millones con lo que el presupuesto, de mantenerse el gasto corriente sin alza, alcanzaría los 7 mil 63 millones de pesos. 


“Vamos a incrementar la inversión del Gobierno Estatal en materia de seguridad, en un 55% para el próximo año, que se destinará principalmente a fortalecer las fuerzas de seguridad del estado y municipios”, dijo el Gobernador. 


La creación de una unidad de inteligencia financiera para detectar el dinero del crimen organizado, reorientar el gasto público y aumentarlo para seguridad, policías municipales y estatales más equipadas y capacitadas para combatir la delincuencia, preparatoria militarizadas son parte de la estrategia de Seguridad que se echará andar en Guanajuato. 


“Tenemos estrategia, rumbo y decisión. Vamos a asegurar la paz y la tranquilidad de las familias guanajuatenses”, indicó el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la presentación de la nueva estrategia de seguridad del estado 2018-2024, donde estuvieron presentes los mandos de seguridad y líderes sociales. 


En la reorientación del gasto público para ejercer en la seguridad, dijo que se incrementará la inversión en un 55 por ciento para el próximo año, que se destinará principalmente a fortalecer las fuerzas de seguridad del estado y municipios.

Te recomendamos: http://amp.milenio.com/policia/sinhue-presentara-nueva-estrategia-de-seguridad

 
“Se hará de esta manera, el máximo esfuerzo presupuestal en favor de la seguridad, sin adquirir deuda. Estamos conscientes que esta es una prioridad, y una gran demanda de los guanajuatenses en todos los municipios; estamos respondiendo con hechos y acciones a esta realidad”, dijo Diego Sinhue. 


El Gobernador mencionó que también habrá Ministerios Públicos eficientes y especializados; y se creará la Unidad de Inteligencia Financiera para seguir el dinero de dudosa procedencia, con lo que se pretende cortar el flujo de dinero a la delincuencia organizada; también hizo un llamado a Pemex para inhibir el robo de hidrocarburo y a los empresarios a no comprarlo. 


Como parte de esta estrategia también se crearán tres preparatorias militarizadas que serán habilitadas en León, Irapuato y Celaya y tendrán a ex militares como maestros y directores. 


El Gobernador explicó que se sumarán además reformas a las leyes, como la Ley de Justicia Cívica del Estado, que permitirá a los policías municipales intervenir de manera inmediata en la solución de los problemas vecinales; la iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de Guanajuato para despenalizar los daños culposos que se ocasionan por los percances automovilísticos que produzcan daños a la propiedad y en los que no se registren personas lesionadas o fallecidas, siempre y cuando los conductores no vayan alcoholizados o bajo el efecto de alguna droga, para cubrir los daños de estos accidentes se creará un fondo especial. 


“Estamos creando el Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, es una bolsa de 600 millones de pesos de recursos estatales para los municipios, sin generar deuda pública. Fondos que requieren concurrencia de los municipios para invertir en: equipamiento y protección, como chalecos y unidades blindadas, capacitación y dignificación salarial.”, explicó Rodríguez Vallejo. 


El Consejo Estatal definirá los lineamientos y reglas de operación para acceder a este fondo en el que participan autoridades estatales, de seguridad y 10 ciudadanos; se creará la Policía de Gestión en los municipios; a nivel estatal habrá la policía turística, la rural y la de Prevención y Atención de la Violencia de Género. 


También habrá la creación de la justicia Cívica para atender y resolver de manera ágil e inmediata conflictos vecinales que le reste trabajo a las policías municipales y ministerios públicos. 


En la estrategia de seguridad, se trabajará en coordinación con todos los órdenes de gobierno para combatir la delincuencia común y organizada; además de los estados vecinos para obtener mejores resultados; además de trabajar con los ciudadanos para el cuidado y mantenimiento de los espacios públicos así como la reconstrucción del tejido social.

  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.

LAS MÁS VISTAS