Milenio logo

PRI denunciará observaciones en contra de edil de Cuautepec

Marco Antonio Mendoza señaló que no ha recibido ningún documento que revele la solventación de las irregularidades de Jorge Hernández Araus

Alejandro Reyes
Pachuca /

El coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del estado, Marco Antonio Mendoza Bustamante, dio a conocer que iniciará las denuncias correspondientes si se determina que el presidente municipal de Cuautepec, Jorge Hernández Araus, solventó de manera irregular las observaciones que le hizo la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) cuando fue presidente de la Junta de Gobierno en la LXV legislatura.

Sin solventar observaciones

Señaló que en la Junta de Gobierno del Congreso del estado no se ha informado si Jorge Hernández solventó ya las irregularidades que le fueron observadas por la ASEH en la Cuenta Pública 2022.

"Yo como integrante de la Junta no he recibido ningún documento que revele la solventación de las irregularidades de Jorge Hernández Araus", sostuvo, al tiempo de puntualizar que desconoce si reintegró los recursos en efectivo, transferencia o cuál fue la manera en que los acreditó ante el Congreso del estado.

Mendoza Bustamante mencionó que hará el señalamiento sobre el tema al interior de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado, la cual apuntó, no ha sesionado, "habremos de solicitar toda la solventación para tener acceso a la información".

En agosto de 2024 el titular de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo, Jorge Valverde Islas, dio a conocer que el diputado local de Morena, Jorge Hernández Araus no solventó las observaciones de la Cuenta Pública 2022 por más de cinco millones de pesos que se le hicieron al Poder Legislativo cuando fue presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del estado.

Irregularidades

El Informe Individual de la Auditoría precisa que se encontraron conceptos de obra facturados, pagados y no ejecutados; falta u omisión de documentación justificativa; incumplimiento a especificaciones técnicas; inexistencia o faltante de bienes; omisión, error o presentación extemporánea de retenciones o entero de impuestos, cuotas, o cualquier otra obligación fiscal, contando con disponibilidad financiera; pagos de servicios personales duplicados, improcedentes o en exceso y pagos en exceso a los límites establecidos por la normatividad aplicable.

De acuerdo con el documento el Poder Legislativo presentó deficiencias en el procedimiento de adquisiciones y servicios, o adjudicaciones fuera de norma; falta o deficiencia en la elaboración de finiquitos de contratos de obra o en la entrega-recepción de las mismas; falta u omisión de autorización de las erogaciones;

Además de inconsistencias en los registros contables y presupuestales; incumplimiento o deficiencias en el procedimiento de adjudicación de obras públicas y servicios relacionados con las mismas; incumplimiento o deficiencias en la ejecución de obras públicas; no se tramitaron u obtuvieron de las autoridades competentes los dictámenes, permisos, licencias, derechos de inmuebles sobre los cuales se ejecutarán las obras públicas; además de obras o conceptos con deficiente calidad y con vicios ocultos.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.