El gobernador de Colorado, Jared Polis, proclamó el 23 de abril como el Día de la Amistad México-Colorado con el fin de fortalecer las alianzas y contribuciones que existen entre ambas regiones en materia económica, cultural y turística.
En la ceremonia, el gobernador recordó que este anuncio se da en medio de las decisiones del presidente Donald Trump de imponer aranceles contra los socios comerciales de la Unión Americana que, dijo, “cerraron la puerta a la oportunidad y a la prosperidad, perjudicaron nuestra economía y nuestros lazos con México”.
“Considerando que celebramos y reafirmamos la sólida relación entre Colorado y México, reconociendo los profundos vínculos económicos, de seguridad y culturales que hacen que nuestra asociación sea tan exitosa, y que estamos comprometidos a fortalecerla y fomentar nuevas oportunidades de colaboración, crecimiento y prosperidad mutua… Yo, Jared Polis, gobernador del estado de Colorado, proclamo el 23 de abril de 2025 como el Día de la Amistad México-Colorado”, dijo.
Colorado anuncia inversión en México
Polis anunció que para fortalecer la relación comercial con México, una delegación encabezada por la Oficina de Desarrollo Económico y Comercio Internacional y el Departamento de Agricultura, realizarán este año una misión de inversión a México, enfocada específicamente en mujeres emprendedoras y ganaderas, para explorar nuevas oportunidades de crecimiento, especialmente en el ámbito del capital de riesgo, empresas emergentes lideradas por mujeres, y exportaciones de ganado y carne.
“En Colorado sabemos que nuestras alianzas cercanas con nuestros vecinos fortalecen nuestra economía, protegen nuestra seguridad nacional, enriquecen nuestra cultura, y hoy estamos orgullosos de celebrar esos lazos”, agregó.
En tanto, el cónsul de México en Denver, Pável Meléndez, celebró esta proclamación porque da un mensaje de esperanza para los mexicanos que viven en Colorado.
Además, dijo que se han incrementado las citas de atención para los connacionales con el fin de que tengan todos sus documentos en orden, y se está visitando dos veces por semana el centro de detención para conocer si hay mexicanos detenidos para ser deportados.
“Era importante también tener esta proclama, en estos momentos donde la comunidad está preocupante y que le da un mensaje de esperanza que hay gente, hay americanos que tienen posiciones de poder que acompañan a México y a sus sueños”, expresó.
EHR