Milenio logo

Profepa clausura la empresa Ternium por descargar drenaje al río Atoyac

La dependencia informó que su personal certificó el incumplimiento a la normatividad ambiental.

Ciudad de México. /

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso una clausura total temporal de la descarga de aguas residuales a la empresa Ternium México S.A. de C.V., la cual hacía sus vertidos en un afluente del río Atoyac.

En un comunicado, la dependencia detalló que en el marco del saneamiento del río Atoyac, entre el 16 y el 19 de diciembre de 2024, su personal realizó una visita de inspección a la empresa y certificó el incumplimiento a la normatividad ambiental.

Aspectos de río Atoyac | Andrés Lobato
Aspectos de río Atoyac | Andrés Lobato
"Esta medida responde al compromiso de llevar a cabo las acciones necesarias para limpiar y sanear los tres ríos más contaminados del país: Atoyac, Tula y Lerma-Santiago".

La Profepa resaltó que se encuentra trabajando de manera activa y coordinada con diversas instituciones en el desarrollo del diagnóstico y la estrategia para el saneamiento de dichos ríos.

"Este es uno de los primeros resultados en el marco del proyecto de saneamiento del río Atoyac, el procedimiento se encuentra en substanciación y una vez resuelto podrá proporcionar más información".

“No es contaminante y no es afluente del río Atoyac”, aseguró la empresa.

En tanto, la empresa Ternium aseguró que el cuidado del ambiente es prioritario para la empresa, por lo que cuentan con procesos robustos para cumplir con la normativa aplicable.

En una postura enviada a Milenio, aseguró que la descarga de la planta es analizada por laboratorios externos acreditados.

“No es contaminante y no es afluente del río Atoyac”, aseguró la empresa.
“En la visita, la autoridad sólo encontró inconsistencias en la denominación de la empresa titular de los títulos / permisos, mismas que Ternium había solicitado su regularización en tiempo y forma desde hace meses, pero dada la sobrecarga de trabajo de CONAGUA aún estaba pendiente su emisión”.

Ternium agregó que tienen una política de transparencia y por eso todas las visitas e inspecciones son recibidas y atendidas.

“Esperamos la resolución favorable de CONAGUA para cerrar el expediente”, sostuvo la empresa.

Ternium defiende que su descarga de aguas residuales no contamina el río Atoyac

Ternium aclaró que la descarga no es contaminante e informó que el cuidado del ambiente es prioritario, por lo que cuentan con procesos robustos para cumplir con la normativa aplicable.

"La descarga de nuestra planta es analizada por laboratorios externos acreditados, no es contaminante y no es afluente del río Atoyac", aseguró la firma en un comunicado.

Añadió que durante la visita de la Profepa, la autoridad sólo encontró inconsistencias en la denominación de la empresa titular de los títulos o permisos, de las que Ternium había solicitado su regularización en tiempo y forma desde hace meses.

Sin embargo, dada la sobrecarga de trabajo de la Comisión Nacional del Agua  (Conagua) aún estaba pendiente su emisión.

"Tenemos una política de transparencia y por eso todas las visitas e inspecciones son recibidas y atendidas con total disposición por nuestro personal. Esperamos la resolución favorable de Conagua para cerrar el expediente".

IOGE / MRA

  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.