Milenio logo

Anylú Bendición propone fortalecer seguridad y derechos de policías en NL

La diputada del grupo legislativo de Morena, presentó una iniciativa de reforma para que se garanticen mejores condiciones para los elementos de seguridad del estado y sus familias.

Milenio Política
Monterrey, Nuevo León /

Con el objetivo de fortalecer la seguridad social y los derechos laborales de los elementos de seguridad pública en Nuevo León, la diputada local Anylú Bendición Hernández, del grupo legislativo de Morena, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Seguridad Pública del Estado para garantizar mejores condiciones para los policías y sus familias, en reconocimiento a su labor en la protección de la ciudadanía.

La iniciativa, que modifica el Artículo 198 Bis 13 de la Ley de Seguridad Pública, establece medidas concretas para brindar apoyo a los elementos de seguridad que han sufrido lesiones en el cumplimiento de su deber, así como para garantizar el bienestar de sus familias en caso de fallecimiento.

Edgar Salvatierra y Claudia Chapa, dirigente estatal y coordinadora del Partido Verde | Kevin Recio
Edgar Salvatierra y Claudia Chapa, dirigente estatal y coordinadora del Partido Verde | Kevin Recio

En su propuesta, la legisladora plantea que aquellos policías que resulten lesionados en el ejercicio de sus funciones sean reubicados en puestos administrativos, asegurando la continuidad de su empleo y derechos laborales. 

Además, subraya la importancia de otorgar una pensión vitalicia a las viudas y dependientes de los elementos caídos en servicio, brindándoles estabilidad económica.

“Proponemos la creación de un fondo estatal para cubrir gastos funerarios, otorgar becas a los hijos de policías fallecidos y ofrecer compensaciones económicas a los elementos que, debido a una incapacidad permanente, no puedan continuar desempeñando sus funciones. Actualmente, algunos de estos apoyos dependen de la voluntad del estado y los municipios, pero buscamos que sean derechos garantizados por la ley”, explicó Hernández.

La iniciativa también busca garantizar que los ayuntamientos cumplan con su responsabilidad de otorgar los mismos derechos laborales y de seguridad social a los policías municipales, asegurando equidad en las prestaciones sin distinción de nivel de gobierno. 

Asimismo, la diputada enfatizó que la seguridad social debe ser reconocida como un derecho humano inalienable, en sintonía con los tratados internacionales que protegen a los servidores públicos que arriesgan su vida por la sociedad.

“La seguridad de nuestros policías y sus familias no puede ser una opción, sino una obligación del Estado. Es indispensable que quienes arriesgan su vida por la ciudadanía cuenten con condiciones laborales dignas y con el respaldo necesario en caso de sufrir lesiones o perder la vida en el cumplimiento de su deber”, afirmó la diputada.

Hernández recordó que algunas de estas propuestas ya habían sido impulsadas por Morena en la legislatura pasada e incluso fueron aprobadas, pero el gobernador las vetó. No obstante, confió en que esta vez el resultado sea distinto por el bienestar de los cuerpos policiales que protegen a la ciudadanía.

“El escenario ha cambiado: hoy contamos con un presupuesto generoso y enfrentamos una crisis de inseguridad en la que varios elementos han resultado heridos o han perdido la vida. Esta propuesta es más completa y esperamos que no solo se apruebe, sino que, en esta ocasión, el gobernador no la vete”, concluyó.

grt

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.