Reforma judicial beneficia a la ciudadanía, asegura la ministra Loretta Ortiz Ahlf

La ministra aseguró que el cambio garantiza acceso a la justicia y reprochó paro que retrasa procesos.

Loretta Ortiz Ahlf, ministra de la Suprema Corte (Fernando Carranza)
Gloria Reza
Guadalajara /

Los ciudadanos son los más beneficiados con la reforma al Poder Judicial, aseguró la ministra Loretta Ortiz Ahlf, durante su ponencia Desafíos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, realizada en el Patio Constituyentes Jaliscienses del Congreso del Estado.

“Ustedes van a ser los más beneficiados, porque ustedes van a tomar la decisión, ya no va a depender que tengan un abogado al que le paguen no sé cuántos miles de pesos


No va a depender de que tengan relaciones, un amigo en X, Y, Z, de que tengan el acceso a una persona o a otra, y que puedan para eso ejercer su derecho de acceso a la justicia, ya no va a depender de eso, porque sus nombramientos no van a depender de una, de un grupo de personas, sino de ustedes de ustedes”, aseguró en el evento, rodeada de legisladores de Morena y partidos políticos afines.

En su discurso, reprochó que los jueces y magistrados no se han mostrado cercanos a la ciudadanía, y destacó su participación en la ponencia, “ya estoy cercana a ustedes, a ver ustedes cuántas veces han visto a una ministra de la Corte, es la primera vez; yo soy una chulada de ministra porque estoy ahorita con ustedes, una chulada”.

Además, Ortiz Ahlf dijo que con la reforma los procesos judiciales no se alargarán por años, y deben quedar resueltos en un máximo de seis meses. Criticó el paro de trabajadores del Poder Judicial, a quienes acusó del retraso de miles de procedimientos.

¿Qué dijo Loretta Ortiz sobre reforma judicial en Jalisco?

La ministra abordó los desafíos no solo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sino de todo el Poder Judicial Federal y el de Jalisco; resaltó la necesidad de garantizar el acceso a la justicia para cubrir los derechos fundamentales como la educación y la salud.

Con relación a la posibilidad de que Jalisco espere hasta el año 2027 para elegir a los nuevos integrantes del Poder Judicial, Ortiz Ahlf declaró ser respetuosa de los trabajos en el Legislativo local: “Una decisión del Congreso del estado, o sea, sí logran concluir los trabajos y se puede dar cabida al proceso electoral en 2027, perdón, en 25, serán en 25 (…) es una pregunta que será decisión del Congreso, o sea, respetuoso de los procesos que se llevan a cabo en cada una de las entidades federativas”.

Por otra parte, la ministra respaldó la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum frente a las amenazas del mandatario estadunidense Donald Trump de imponer aranceles a México, la declaración de terroristas a cárteles mexicanos y las deportaciones masivas.

“México es un estado soberano y que no se vale intromisión alguna que pertenecen a los mexicanos sus recursos naturales y que apoyamos totalmente a la Presidenta de la República, a la doctora Claudia Sheinbaum, México es soberano”, expresó.

La ministra finalizó su ponencia con una sentencia: “el fundamento de toda norma jurídica es el acceso a la justicia y la garantía de todos los derechos fundamentales”.


SRN



LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.