Renapo abre base de datos a Comisión Nacional de Búsqueda

De acuerdo al registro de la CNB, al día de hoy 7 de marzo en México hay 123 mil 458 personas desaparecidas y no localizadas.

El acuerdo fue firmado por la titular de la Comisión de Búsqueda, Teresa Reyes | Especial
Ciudad de México /

La Comisión Nacional de Búsqueda tendrá acceso a las bases de datos del Registro Nacional de Población para agilizar la localización de personas desaparecidas.

El viernes 7 de marzo se firmó un convenio con el fin de fortalecer las acciones de búsqueda y garantizar el derecho humano de ser buscado y localizado.

“Ahora la CNB podrá consultar y validar información en la base de datos del Renapo para facilitar la identificación de personas y agilizar su localización”, informó el subsecretario de derechos humanos de la Segob, Arturo Medina.

De acuerdo al registro de la CNB, al día de hoy 7 de marzo en México hay 123 mil 458 personas desaparecidas y no localizadas, de las cuales, 113 mil 197 están en calidad de desaparecidas y 10 mil 261 son no localizadas.

Este acuerdo fue firmado por la titular de la Comisión de Búsqueda, Teresa Reyes y por el director del Registro, Arturo Arce.

“Desde la subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración estamos convencidos que este acuerdo fortalece nuestro compromiso con la población para garantizar el derecho humano a ser buscado y localizado”, expresó.

En tanto, la Comisión publicó en sus redes sociales que este acuerdo les dará acceso a información clave.

“La búsqueda de personas requiere coordinación y acceso a información clave”.

LG

  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.