La presidenta Claudia Sherinbaum dio a conocer que la reunión que sostendrá este viernes con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, será de coordinación, y adelantó que se expondrán los resultados del gabinete de seguridad de nuestro país.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria informó que en el encuentro también participarán los secretarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; y de Relaciones Exteriores, Juan Ramón De la Fuente.
“Si recuerdan acordamos una serie de acciones conjuntas en una reunión que hubo en Washington, donde estuvo el secretario secretario de Marina (Raymundo Morales), de la Defensa (Ricardo Trevilla), el secretario de Relaciones Exteriores (De la Fuente) y el propio Fiscal (Alejandro Gertz Manero) y ahí se acordaron una serie de puntos”, destacó.
Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo Federal agregó que en la reunión (la cual se llevará a cabo a las 13:00 horas) se dará seguimiento a los acuerdos que se tomaron en la capital norteamericana.
Sheinbaum Pardo precisó que este encuentro no está relacionado con la suspensión a los aranceles de 25 por ciento a productos mexicanos (al menos hasta el dos de abril), por parte del gobierno de Estados Unidos.
“Entonces aquí la vamos a recibir y vamos a estar en este proceso de coordinación, no tiene ya que ver con el tema de los aranceles, es darle seguimiento a los acuerdos que tomamos”, apuntó.
La funcionaria del gabinete de Donald Trump cerrará en México su gira por países de América Latina, la cual
pasará por El Salvador y Colombia.
"Si recuerdan acordamos una serie de acciones conjuntas en una reunión que hubo en Washington, donde estuvo el secretario de Marina, el secretario de la Defensa, el secretario de Relaciones Exteriores y el propio fiscal y ahí se acordaron una serie de puntos", comentó la mandataria.
Kristi Noem comenzará su gira en El Salvador, para revisar personalmente la prisión de máxima seguridad en la que fueron encerrados más de 200 venezolanos deportados de Estados Unidos, el miércoles.
También tendrá una reunión con el presidente Nayib Bukele. Al día siguiente partirá rumbo a Colombia, donde visitará al mandatario Gustavo Petro, y a miembros de su gabinete.
Ambas reuniones serán para discutir estrategias de seguridad en la región, y para dar el mensaje de que "los migrantes ilegales no son bienvenidos", según explicó Noem ayer en una reunión de gabinete.
Así anunció Noem su gira:
Entonces, la visita de Noem a México no tiene que ver con los aranceles anunciados por Donald Trump (que entrarán en vigor el 2 de abril), pues el responsable de dicha política es el secretario de Comercio, Howard Lutnick.
Además, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ya ha viajado a Washington para negociar la aplicación de tarifas a México.
La reunión "no tiene ya que ver con el tema de los aranceles. Es para darle seguimiento a los acuerdos que tomamos en materia de seguridad la reunión que tuvimos con responsables de la Defensa y Marina, es un trabajo que estamos haciendo para fortalecer aduanas y la recaudación de las aduanas", concluyó Claudia Sheinbaum.
SNGZ