Segob invita a gobiernos estatales y municipales sumarse a estrategia de construcción de la paz

La secretaria de Gobernación afirmó que es necesario hacerle frente de manera conjunta a la problemática para poder garantizar la paz.

Consejo Nacional de Seguridad Pública | Foto: Gaspar Vela
Gaspar Vela
Acapulco, Guerrero /

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, invitó a todos los gobiernos estatales y municipales a sumarse a la estrategia 'Construcción de Paz', la cual atiende las causas que originan la violencia.

En el Consejo Nacional de Seguridad Pública, la funcionaria detalló que este plan consiste en que servidores públicos atienden las causas de la inseguridad desde el territorio, casa por casa, en comunidades de los estados con mayores índices de homicidio.

“Hoy, por instrucción de la Presidenta de México estamos invitando a los titulares de los gobiernos estatales y municipales del país a sumarse a estas acciones que buscan la pacificación de las colonias, comunidades y barrios que están bajo su jurisdicción".
“Esta estrategia llegará a cada rincón del país y tiene como fin transformar las zonas de alta marginación y vulnerabilidad en zonas de paz e impulsar la participación de la población en la toma de decisiones a través de Comités de Paz”, apuntó.

Rodríguez destacó que la estrategia inició en colonias de León y Celaya, en Guanajuato; en Frontera Comalapa y San Cristóbal de las Casas, Chiapas; así como en Chilpancingo y Acapulco, en Guerrero.

“También visitamos Tabasco, también el Estado de México y en Tijuana, Baja California. Se trata de llevar a las comunidades toda la oferta de programas y acciones que tiene el gobierno en materia de trabajo, cultura, deporte, servicios urbanos, fomento económico, salud, educación, bienestar y otros”, detalló.

Desde Acapulco, Guerrero, la secretaria de Gobernación explicó que, si en las visitas encuentran a un niño que no acude a la escuela, brindan las facilidades para que pueda ser recibido en algún plantel.

No queremos que nadie se quede afuera o atrás, lo vamos a llevar de la mano a la escuela para que sus padres y el Estado cumplan su obligación de procurarle educación. Si detectamos que algún joven no cuenta con beca escolar, se le dará preferencia para que la obtenga, y si en algunas zonas se requieren medidas de solución de conflictos o la realización de una asamblea se brindará la asistencia necesaria".

Ante la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria añadió que el gobierno de México no viene a ganar una guerra, sino a construir paz en el país. 

“El mundo, México, busca la paz y las autoridades tenemos que hacer frente a esta demanda para vivir con tranquilidad. El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum hará todo lo posible y más para lograr el bienestar y tranquilidad de las familias, porque no venimos a ganar la guerra, venimos a construir la paz". 
“Deseamos de todo corazón que se sumen todas y todos a las actividades por la paz. En México los gobiernos, empresarios, organismos religiosos, agrupaciones de maestros, trabajadores, todas y todos”.

GGAC

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.