Delegada en NL tiene 24 horas para dar recursos atrasados a instancias infantiles: senador

Samuel García, de Movimiento Ciudadano, dijo que un juez ordenó a la Secretaría de Bienestar que se pagaran los recursos correspondientes a todo 2019.

Samuel García, senador de Movimiento Ciudadano. (Especial)
Silvia Arellano
Ciudad de México /

La delegada de Programas para el Desarrollo en Nuevo León, Judith Díaz Delgado, "está contra las cuerdas", ya que si no paga los recursos a las estancias infantiles podría hacerse acreedora a imputaciones de carácter penal, dijo el senador de Movimiento Ciudadano, Samuel García Sepúlveda.

El legislador dio a conocer que el jueves el Juzgado Primero de Distrito del Centro Auxiliar de la Primera Región con residencia en Ciudad de México ordenó de forma contundente a la Secretaría de Bienestar que se pagarán a las estancias los recursos correspondientes a todo 2019

"El jueves 23 de el Juzgado Primero de Distrito en Ciudad de México acaba de resolver que la Secretaría de Desarrollo Social, ahora Bienestar, está obligada a pagar a la estancias de Nuevo León todo el apoyo que debieron haber recibido en 2019, conforme a las reglas de 2018, al estar en los amparos la suspensión provisional y definitiva ganados", añadió.

Recordó que en Nuevo León fueron amparadas todas las estancias infantiles y se ganó la suspensión provisional para que les pagaran, y posteriormente se confirmó la suspensión definitiva.

Aseveró que estas decisiones, dictadas en la entidad, se confirmaron en los juzgados Primero y Segundo de Ciudad de México.

"El jueves ambos juzgados ya decretaron fundados los incidentes de suspensión que promovimos por el incumplimiento de las suspensiones, como no cumplieron con pagar las suspensiones, promovimos los incidentes de violación; acaban de resolverse, aquí está la resolución que resuelve fundado el incidente de incumplimiento", indicó. 

El senador resaltó que el resolutivo detalla que que la Secretaría de Bienestar, a través de su delegada Judíth Díaz, cuenta con 24 horas, posteriores a ser notificada, para demostrar que pagó a las estancias infantiles todos los recursos de 2019.

"Es fundado el incidente a favor de 25 estancias de Nuevo León y se atribuye autoridad responsable a la Secretaría de Bienestar, por ende, se requiere para que en 24 horas, contados a partir de que que sea notificada, tienen que entregar a las partes quejosas el apoyo correspondiente a las cantidades establecidas en las reglas de operación de 2018, por tanto deberá ser del conocimiento de este juzgado todas las gestiones para el debido cumplimiento de la sentencia definitiva a favor de las estancias", detalló. 

Acusó que entonces "la suspensión fue violada" y explicó que el juez dijo que si no se hace del conocimiento del tribunal que los pagos ya fueron realizados a las estancias infantiles, "se consignará penalmente a la delegada por desacato". 

"Este juez acaba de requerir a la delegada estatal, Blanca Judith Díaz Delgado, para que en 24 horas demuestre el pago o de lo contrario será consignada penalmente por desacatoTan es así que la delegada envío un oficio a la Secretaría de Bienestar en el que dice que para poder cumplir la suspensión requiere que le den el presupuesto de pago, ya que de no cumplir será denunciada ante Ministerio Público por el delito de las fracciones 3 y 4 del artículo 262 de la Ley de Amparo", puntualizó. 

El emecista aclaró que su intención no es encarcelar a la delegada o a algún funcionario de la Secretaría de Bienestar, sino que se haga cumplir la ley. 

"Si en 24 horas la Secretaría de Bienestar no paga a la estancias de Nuevo León, la delegada cae en desacato, será consignada penalmente. No tiene que llegar esto a terminar mal, menos con un tema de cárcel, tan sencillo como es cumplir la sentencia, que es cumplir con el pago de las estancias de Nuevo León y a todas las estancias decirles que sino reciben su pago, no vamos a parar esta lucha hasta sus ultimas consecuencias", sentenció. 

icc

LAS MÁS VISTAS