Samuel García envía veto al aumento del predial en Monterrey propuesto por Adrián de la Garza

El gobernador señaló que el veto irá al Congreso de Nuevo León, donde requerirá mayoría absoluta o calificada.

Samuel García, gobernador de Nuevo León | Luis Guerra
Kevin Recio
Monterrey, Nuevo León /

Al exponer diversos casos de colonias que presuntamente pagarían el doble o triple de predial este 2025, el gobernador Samuel García anunció esta mañana que envió el veto al Congreso local de los incrementos catastrales del más del 30% del municipio de Monterrey, solicitados por el alcalde, Adrián de la Garza.

En sus redes sociales, el mandatario estatal hizo pública la firma de las observaciones al incremento del predial solicitado por el municipio de Monterrey, y dicho por él mismo, el predial subiría un 1500% más.

“Aquí está el veto que en este momento firmo y mando en tiempo y forma al Congreso del Estado pues nos dimos cuenta que el 30% era genérico, pero había zonas donde podía llegar a subir 1500% y eso si no lo puedo permitir.
“Sobre todo en colonias que no están en condiciones para ella, en la colonia los Nogales en 2024 pagaron 150 pesos de predial, este año iba a subir a 3 mil pesos y zonas como la colonia alrededor de Luis Donaldo Colosio al norte de Monterrey, estas casas en 2024, pagaban 3 mil 200 pesos y de un año a otro, y van a subir a 7 mil 800 y no me meto en la zona residencial porque ahí quienes comúnmente pagan 10 mil y van a pagar 16 mil o hasta 20 mil pesos”, declaró.

Como gobernador, dijo en el video, no permitirá que suba al doble o triple el predial y menos este 2025, en medio de las problemáticas económicas y de la futura toma de protesta de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.

“Ahora se va el Congreso y ahora van a requerir mayoría absoluta o calificada, dos terceras partes, y espero que no las consigan y que no sé de este atraco para las familias de Monterrey, no es justo y es excesivo.
“Además, realicé las encuestas y en mis redes llegó hasta un 90% de que lo rechazara, y por todas estas razones es que en este momento se envía el veto del aumento del predial, buenos días”, apuntó.

Este lunes, el gobernador señaló que el municipio no logró justificar los incrementos de hasta un 1,500%.

El pasado 22 de diciembre, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, exigió al gobernador Samuel García dejar de lado diferencias partidistas y difundir el alza del predial regio de hasta un 22% argumentando que perderían 400 millones de pesos.

Esto, después de que el Gobierno de Nuevo León publicara en el Periódico Oficial las actualizaciones catastrales de 11 municipios de todas las fuerzas políticas.

El 13 de noviembre pasado, el Congreso local aprobó los aumentos de Monterrey y de diversos municipios, luego remitió mediante un decreto las alzas al Estado.

El Gobierno solicitó una aclaración y el Congreso corrigió su error, dando más de tiempo al Estado para que remitiera el veto.

De acuerdo con los diputados locales, el Ejecutivo estatal excedió el tiempo máximo para remitir un veto, pues de acuerdo con la Ley, únicamente tiene 10 días para entregar sus observaciones con leyes, reformas, o incrementos, catastrales con los que no esté de acuerdo, y que por ende no se publicaron en el Periódico Oficial del Estado.

Al tratarse un tema de interés para el PRI y para el PAN, los diputados pudieran turnarlo a las comisiones correspondientes para su aprobación nuevamente y entregárselo otra vez al Estado para que de manera obligatoria publique este incremento catastral solicitado por el alcalde, Adrián de la Garza.

En otro caso, que también pudiera darse, los diputados locales se dan por enterados, y no proceden a tocar el tema, dado que De la Garza anunció que promovería un juicio en la Suprema Corte. 


nrm

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.