Milenio logo

Segob visita relator de la ONU para hablar sobre acciones en materia de desaparición forzada

En la reunión se habló sobre la importancia de la cooperación internacional para atender este fenómeno.

Ciudad de México /

El relator de la ONU sobre desaparición forzada, Juan Pablo Albán, se reunió con el subsecretario de derechos humanos de la Segob, Arturo Medina.

En este encuentro, se habló sobre los trabajos que realiza México en materia de prevención y atención a la desaparición de personas.

Además, se comentó la importancia de la cooperación internacional para atender este fenómeno.

Ricardo Monreal dijo que Morena dará prioridad a la reforma con el objetivo de proteger a la nación. | Foto: Cuartoscuro
Ricardo Monreal dijo que Morena dará prioridad a la reforma con el objetivo de proteger a la nación. | Foto: Cuartoscuro


“Esta mañana nos reunimos con Juan Pablo Alban, del Comité contra la Desaparición Forzada, con Alan García Campos, Andrés Díaz y Ludovic Grossenbacher, de ONU Derechos Humanos México, conversamos sobre los trabajos de nuestro país en materia de prevención y atención al problema de la desaparición de personas y también de la cooperación internacional en la materia”, publicó Medina en sus redes sociales.

El funcionario consideró que es fundamental trabajar en la búsqueda e identificación de personas desaparecidas y no localizadas.

“También abordamos el periodo de la guerra sucia, capítulo oscuro en la historia de nuestro país”, expresó.

Más tarde, el representante de la ONU participó en un conversatorio para presentar el Observación general número 1, relativa a la desaparición forzada en el contexto de migración, en donde mencionó que el primer paso para empezar a erradicar este problema es que los gobiernos lo reconozcan.

Dijo que para empezar, los estados deben tomar cuatro acciones para prevenir la desaparición: prohibir la detención de migrantes en secreto, tener mecanismos de registro apropiados, no criminalizar y cumplir la regla de no devolución.

“En la experiencia reciente en algunos de los diálogos para nuestras interacciones con los estados, al levantar planteamientos sobre el fenómeno de desaparición de personas en contextos migratorio, se ponen muy a la defensiva”, expresó.



IOGE

  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.