Milenio logo

SEP ofrece foros para plantear sustituto de USICAMM; recalca retiro de reforma a Ley del ISSSTE

La sustitución de USICAMM garantizará los derechos laborales de los docentes, la transparencia y la eliminación de la corrupción, aseguró Mario Delgado.

Alma Paola Wong
Ciudad de México /

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, anunció que por iniciativa presidencial se organizarán foros escuela por escuela, en conjunto con los docentes, para construir una propuesta alternativa sobre el ingreso, la promoción y el reconocimiento de docentes.

La iniciativa que sustituirá a la USICAMM garantizará los derechos laborales de los docentes, la transparencia y la eliminación de la corrupción, agregó.

Delgado Carrillo insistió que en respuesta a las inquietudes de los trabajadores al servicio del Estado, especialmente de maestras y maestros, la Presidenta de México decidió retirar la iniciativa de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), presentada el pasado 7 de febrero.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el funcionario dijo que los beneficios contemplados en la iniciativa, como el derecho a la vivienda, serán retomados mediante un decreto presidencial.

“Aquellos que han acumulado deudas impagables durante años podrán recibir apoyo para que el Fovissste tenga la capacidad de condonar, perdonar o reducir esos adeudos de los derechohabientes del ISSSTE. Además, se busca que el Fovissste pueda volver a construir viviendas”, explicó.

Agregó que la propuesta es que se congele la edad mínima de jubilación que se establece en la ley vigente, es decir, 58 años para trabajadores y 56 años para trabajadoras, en tanto se modifica el régimen de pensiones y se determina la edad final de jubilación.

Precisó que, de los 3.2 millones de trabajadores activos, el 76% será beneficiario del Fondo de Pensiones para el Bienestar, mientras que el 24% permanecerá en el régimen de beneficio definido (décimo transitorio).

Asimismo, señaló que, de los 1.3 millones de trabajadores pensionados, el 4.5% serán beneficiarios del Fondo de Pensiones para el Bienestar, mientras que el 95.5% continuará en el régimen de beneficio definido.

“No hay que olvidar dos cosas: el Fondo de Pensiones para el Bienestar ya está aprobado y beneficia a los trabajadores del ISSSTE con cuentas individualizadas. Además, todas y todos los trabajadores tendrán derecho a la pensión de adultos mayores para el bienestar”, concluyó.

EHR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.