La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reprobó los reportes de bancos de inversión como el estadunidense Morgan Stanley, el cual recomendó a sus clientes no invertir en acciones de algunas empresas mexicanas y reducir su participación en otras por la eventual reforma al Poder Judicial.
En conferencia, la próxima presidenta de México sostuvo que, tanto inversionistas nacionales como extranjeros no tienen por qué preocuparse y, al contrario, dijo, con un nuevo Poder Judicial "van a estar todavía más resguardadas sus inversiones".
- Te recomendamos Empresarios de EU piden a Blinken interceder ante Sheinbaum para frenar reformas Política
“Primero. México es soberano y los inversionistas no tienen que tener ninguna preocupación, por el contrario, vamos a tener un mejor sistema de justicia en México, quien conoce el Poder Judicial, incluidos inversionistas, saben los problemas de corrupción que hay ahí, y si hemos dicho que unos de los mayores problemas que tuvo México históricamente es la corrupción, pues no creo que ningún inversionista extranjero o nacional esté a favor de la corrupción".
“Entonces, al contrario, van a estar todavía más resguardadas sus inversiones y va a haber un Poder Judicial que va a atender a pobres y a ricos por igual y que no va a tener un intercambio monetario ilegal para poder sacar una resolución (...) No tienen por qué preocuparse o sacar estos comunicados, no es correcto lo que están planteando ahí, quizá están mal informados porque al revés, México se va a fortalecer, y al fortalecerse su Poder Judicial se fortalece el México con un Estado de Derecho", enfatizó.
Sheinbaum Pardo también destacó que esta reforma y otras como la que propone eliminar algunos organismos autónomos afecten al tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, el cual se renegociará en 2026.
“El T-MEC no dice: 'Tiene que mantenerse esta institución con este nombre', sino las funciones asociadas a una institución que se desarrollen de cierta manera", puntualizó.
JATS