Milenio logo

Sheinbaum envía a Permanente nombramiento de Claudia Pavlovich como embajadora en Panamá

La designación aún está en espera de ser ratificada por la Comisión Permanente.

Silvia Arellano
Ciudad de México /

La presidenta Claudia Sheinbaum formalizó ante la Comisión Permanente la propuesta para nombrar a Claudia Pavlovich Arellano como embajadora de México en Panamá.

A través de un oficio firmado por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, se notificó este martes al senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, sobre la decisión presidencial.

Subsecretario de comercio exterior señaló que se tiene que “aprovechar este plazo para lograr un acuerdo más permanente” / Cuartooscuro. Te recomendamos
Subsecretario de comercio exterior señaló que se tiene que “aprovechar este plazo para lograr un acuerdo más permanente” / Cuartooscuro.
Acuerdo comercial entre México y EU debe cerrarse a tiempo para frenar posibles aranceles: funcionario

La notificación oficial fue recibida a las 10:03 horas en las instalaciones del Senado, y acompañada de documentación anexa que incluye acta de nacimiento, datos biográficos y carpetas informativas de la propuesta diplomática.

Enrique Inzunza, senador de Morena informó que este miércoles la Comisión de Asuntos Políticos e Internacionales de la Comisión Permanente se reunirán “para recibir las comparecencias y dictaminar la procedencia de ratificación de dos nombramientos de personas embajadoras efectuados por la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum, en uso de las facultades que le confiere la fracción III del artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos".

“1. A favor de la Ciudadana Claudia Artemiza Pavlovich Arellano, como embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de México ante la República de Panamá”.

En redes sociales, el legislador informó que otro de los nombramientos es en de Francisco Javier Díaz de León como embajador de México en la República de Turquía y, en forma concurrente, sujeto a la recepción de los beneplácitos correspondientes ante la República de Georgia, Kazajstán y Turkmenistán.

¿Quién es Claudia Pavlovich?

Pavlovich fue gobernadora de Sonora entre 2015 y 2021 y, tras dejar el cargo, fue designada cónsul en Barcelona por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, esto causó su expulsión del PRI, pues el Comité Directivo de Sonora informó que perdió su militancia a unos meses de aceptar la encomienda. 

El argumento fue el mismo relacionado con el ex gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, y de Carlos Ayisa, ex mandatario de Campeche, pues en todos los casos aceptaron un encargo del gobierno morenista.

¨Luego de las constancias que obran en autos y las cuales ya fueron detalladas en el fallo del presente caso, se advierte que, las probanzas ofrecidas fueron aptas y suficientes para determinar fundada la pérdida de militancia.”

Téllez critica nombramiento: "una ofensa a víctimas del caso ABC"

Por otra parte, la senadora del PAN, Lilly Téllez, criticó el nombramiento en redes sociales al señalar que representa “una ofensa a las víctimas del caso ABC”, al recordar la relación de Pavlovich con los dueños de la guardería.

“Morena volverá a insultar a víctimas ABC: @Claudiashein regalará embajada en Panamá a la corrupta Claudia Pavlovich, la que defendió a los dueños de la guardería ABC, la que defendió a Sandra Lucía Téllez”, escribió la legisladora.

El nombramiento deberá ser analizado por la Comisión Permanente, y en su momento, ratificado por su pleno.

Te recomendamos
Comisión en San Lázaro aprueba reforma constitucional de Sheinbaum contra la extorsión

EHR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.