Elementos de la Guardia Nacional desplegados en diversas entidades serán trasladados al norte, después de que la presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a enviar a 10 mil elementos de esa corporación a la frontera con Estados Unidos, tras la pausa a los aranceles.
“Pues vamos a tener que mover elementos de algunos otros lugares hacia la frontera y reforzar de distintas maneras todas las zonas del país, como lo tenemos ahora”, expuso la mandataria en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
- Te recomendamos Lo que logró hoy la Presidenta es algo totalmente insólito: Marcelo Ebrard Política
Sheinbaum Pardo destacó que, en la conversación que tuvo con Donald Trump la mañana de este lunes, le mencionó que armas de grueso calibre son traficadas de forma ilegal de territorio norteamericano a México.
“Inclusive en la conversación él no estaba muy informado. Yo le dije, fíjese, en México hay lanzacohetes que vienen de Estados Unidos de manera ilegal. Entonces, ¿Cómo es que estas armas de alto poder pasan de Estados Unidos a México?
“Entonces, no es que… o sea, lo que acordamos, ahora, es trabajar para ello. Las Guardias Nacionales que están yendo a la frontera tienen el objetivo de disminuir el tráfico de fentanilo”, resaltó.
Claudia Sheinbaum sostuvo que a su gobierno le interesa construir la paz en todo el país, “pero nosotros por razones humanitarias tenemos que ayudar a Estados Unidos a evitar esta crisis de consumo de fentanilo que tienen que está llevando a muertes por sobredosis”.
“Entonces, acordamos eso, evidentemente, van a estar trabajando, reforzando, la frontera para evitar el tráfico de drogas y, particularmente, de fentanilo. Nos ayuda a nosotros también para la seguridad en las zonas fronterizas”, resaltó.
La presidenta de México resaltó que, por primera vez, Estados Unidos se comprometió a trabajar para evitar que armas de alto poder entren a México.
HAGU